Borrar
El centro de transeúntes cerrado en la actualidad JSP

El centro de transeúntes lleva cerrado desde que se inició la pandemia

servicio ·

La concejala señala que, una vez que pase la situación, se valorará su apertura

Lunes, 9 de agosto 2021, 02:05

Con la llegada de la pandemia, en marzo de 2020, se tuvieron que cerrar diferentes servicios de modo preventivo. Según avanzó la 'nueva normalidad', volvieron poco a poco a recobrar su vida habitual. De hecho, todas las prestaciones municipales están funcionando en la ciudad menos una. Se trata del centro de acogida o, como se conoce, centro de transeúntes, que lleva cerrado desde que se inició la crisis sanitaria.

La concejala de Bienestar Social, Marisa Fernández, reconoce que se tiene en mente volverlo a abrir. Sin embargo, la evolución de la pandemia ha provocado que todavía no se haya vuelto a poner en funcionamiento. Además, recuerda que tiene que contar con personal voluntario de Cáritas Trujillo, que es el que se ha encargado siempre de su gestión, junto con el Consistorio. Recuerda que es una situación complicada, ya que los usuarios de este servicio son personas de paso. También recuerda que, durante este tiempo, no se ha tenido una gran demanda. No obstante, cuando mejore la actual situación sanitaria, se mantendrá una conversación con responsables de Cáritas y se valorará su apertura, señala.

Desde la entidad religiosa, se indica que la vuelta al centro de transeúntes se tendría que estudiar dentro del equipo directivo. Hay que recordar que voluntarios solían abrir estas instalaciones a las siete de la tarde y permanecían hasta las diez de la noche, de lunes a viernes. Los usuarios, normalmente hombres, se quedaban dentro hasta el día siguiente. Ante esta dinámica, fuentes de Cáritas reconocen que ahora más que nunca se deberían extremar una serie de medidas higiénico-sanitarias para evitar posibles contagios de covid.

En el año 2019, por este centro, pasaron 148 personas. «Últimamente venían menos», señalan fuentes de Cáritas. Entraban por la tarde y se les ofrecía el aseo, cama y una cena. Al día siguiente, debían proseguir su camino. En la actualidad, el único servicio que se les da es un ticket para la compra de un bocadillo, pagado por el Consistorio. Estas mismas fuentes reconocen que de vez en cuando se ve personas durmiendo en la calle.

Banco de alimentos

La concejala delegada, asimismo, destaca que ha bajado la demanda del banco de alimentos en la ciudad trujillana. Considera que puede ser positivo, ya que puede suponer que no exista esa necesidad o haya bajado porque hay más personas trabajando.

Igualmente, resalta que se han cubierto todas las plazas ofertadas de las escuelas infantiles, en los tres tramos de edad. Este hecho hará que el Ayuntamiento deba contratar a dos personas para prestar todos los servicios. La edil, asimismo, recuerda que estos centros cumplen con todas las normativa que obliga la Junta de Extremadura, tanto de recursos materiales, como del personal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El centro de transeúntes lleva cerrado desde que se inició la pandemia

El centro de transeúntes lleva cerrado desde que se inició la pandemia