El Centro de Profesores y Recursos cuenta con un plan de 70 acciones para este curso
oferta ·
Como novedad se están introduciendo actividades sobre educación para el desarrollo sostenibleoferta ·
Como novedad se están introduciendo actividades sobre educación para el desarrollo sostenibleEl Centro de Profesores y Recursos (CPR) de Trujillo ya tiene diseñado el plan previsto para este curso, que engloba 70 acciones, entre cursos y jornadas educativas. Además, se cuenta con 26 grupos de trabajo y seminarios. Para la elaboración de este programa se tiene en cuenta la demanda y necesidades del profesorado.
Publicidad
Su director, Roberto Cancho, destaca la gran variedad de actividades planteadas. Entre otras, resalta la formación a la atención a la diversidad, fomentando la inclusión. Asimismo, se continúa con la mejora de la competencia idiomática en inglés, portugués y francés. De hecho, este fin de semana, se lleva a cabo una inmersión lingüística en inglés. Cancho también resalta las acciones vinculadas con la innovación educativa, con las metodologías activas y con el uso de herramientas digitales. Este responsable recuerda que ya, el año pasado, se formaron numerosos docentes en esas herramientas para la utilización en las aulas, como classroom, meet y Blogger. «Seguimos ofertando estas acciones, aunque ha bajado el número de asistentes», asevera.
Una de las principales novedades es que desde el CPR se van introduciendo actividades sobre educación para el desarrollo sostenible, con el fin de dotar de herramientas al profesorado para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las aulas. Matiza que, además de acciones formativas en este aspecto, se llevarán a cabo jornadas regionales. «Los ODS van a tener una gran importancia en los próximos años para que se trabaje en las aulas». Asimismo, recuerda que los centros están elaborando su particular plan de igualdad de género. Para ello, desde el CPR se está apoyando a sus coordinadores con un seminario que les puede ayudar en ese diseño.
Estas tareas se unen a la formación para el profesorado de Formación Profesional, con actividades presenciales y online desde el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado. Roberto Cancho no se olvida que el CPR también está presente en el proyecto educativo del Geoparque Villuercas, Ibores y Jara y el de la Reserva de la Biosfera Parque de Monfragüe dinamizando diversas iniciativas.
Asimismo, sostiene que algunos centros de su ámbito de cobertura participan en diversos programas educativos regionales.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.