Borrar
Entrada del centro de interpretación JSP
El centro de interpretación de Santa Cruz de la Sierra, abierto de forma permanente desde enero

El centro de interpretación de Santa Cruz de la Sierra, abierto de forma permanente desde enero

Propuesta novedosa ·

Estas instalaciones, que resume la riqueza cultural, histórica, patrimonial y arquitectónica de la localidad, se inauguraron el 12 de junio.

Javier Sánchez Pablos

Santa Cruz de la Sierra

Viernes, 15 de febrero 2019, 13:06

El centro de interpretación 'Sierra de Santa Cruz' tiene abierto sus puertas de forma permanente desde principio de año. No obstante, este servicio, que resume la riqueza cultural, histórica, patrimonial y arquitectónica de la localidad, se inauguró el 12 de junio.

En este espacio, el visitante puede observar una representación fotográfica de la sierra, que es 'monumento arqueológico nacional desde 1931, según señalan fuentes municipales. También cuenta con imágenes representativas del municipio, como la iglesia de la Vera Cruz, casas señoriales, así como las ruinas del convento de los frailes Agustinos Recoletos, además de la casa del Conde, que fue donde nació del aventurero Nuflo de Chaves.

Este centro, asimismo, cuenta con diferentes elementos arqueológicos, como el brocal del pozo de aguas milagrosas del siglo XVII y la lápida de Viriato. «Se trata de una estela romana de granito de 2.000 años de antigüedad». Todo ello a la falcata o espada emblemática de los lusitanos que más tarde fue utilizada por los romanos, sin olvidar una piedra funeraria de un caballero, que proviene sigo XVI. Fuentes municipales apuntan que este centro está abierto tanto para particulares, como para grupos escolares, asociaciones y grupos senderistas. Se puede visitar de miércoles a domingo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El centro de interpretación de Santa Cruz de la Sierra, abierto de forma permanente desde enero