Borrar

El centro iNovo, finalista en los Premios San Pedro de Alcántara de la Diputación de Cáceres

Reconocimientos ·

Estos galardones, divididos en diferentes categorías, se entregarán este jueves, el Auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres

Martes, 15 de octubre 2019, 10:08

El Ayuntamiento de Trujillo, con el centro de emprendimiento iNovo, es una de las entidades candidatas a recibir uno de los Premios San Pedro de Alcántara, que se entregarán este jueves. Con estos galardones, en diferentes categorías, la Diputación de Cáceres quiere reconocer la iniciativa y el esfuerzo de ayuntamientos y empresas locales por luchar contra el despoblamiento y por el desarrollo económico y social del mundo rural, según fuentes de la institución provincial. El acto tendrá lugar este jueves, a las 17.30 horas, en el auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres.

Representantes de ayuntamientos, mancomunidades, grupos de acción local, así como de entidade sociales y empresariales de diferentes municipios de la provincia asistirán a esta tercera edición de «los premios de la gente», como definió la presidenta de la Diputación, Charo Cordero, precursora del proyecto, a los Premios San Pedro de Alcántara. El acto estará presidido por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.

Categorías

Las categorías de las que se darán a conocer los nombres ganadores son cuatro. El premio para cada categoría se establece en 4.000 euros y una distinción especial diseñada y producida por una empresa de artesanía de la provincia, según una nota de la Institución provincial.

En primer lugar, el Premio a la Innovación Local en la promoción del Desarrollo Económico cuenta con tres finalistas:

- Ayuntamiento de Trujillo con el proyecto 'Centro de emprendimiento e innovación CEIR I-Novo Trujillo', con la recuperación y rehabilitación del antiguo silo para la creación de un vivero de empresas que contribuyan al desarrollo integral del territorio.

- Ayuntamiento de Montánchez, con 'Encuentros en Montánchez. Diálogo de Culturas'. Se trata del festival donde se desarrollan intercambios culturales, gastronómicos y de valores internacionales que hunden sus raíces en la propia historia montanchega, y ejemplo de tolerancia entre musulmanes, cristianos y judíos.

- Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera, con el proyecto 'Destino Intergeneracional' con el que se persigue hacer de Jaraíz de la Vera un destino intergeneracional basado en la economía plateada, sector de la población a partir de los 50 años que pueden y quieren viajar y disfrutar de lugares donde vivir experiencias únicas.

En la categoría de Premio al Impulso de la participación local en el municipio, según la Dipuación, los finalistas son:

- Ayuntamiento de Madrigalejo, con 'Somos Madrigalejo'. Este proyecto tiene como fin recuperar parte del patrimonio local, de importancia histórica, una réplica de la Arracada Celta de Madrigalejo, joya de la historia local porque deja constancia de que la localidad estuvo habitada en época protohistórica. La pieza original se encuentra en el Museo Nacional Arqueológico de Madrid.

- Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, con 'Patios contados', un proyecto cultural que nace con el objetivo de favorecer la cultura a través de propuestas de participación de fomento de la lectura.

También está la categoría 'Premio a las Acciones favorecedoras de la Igualdad y la relevancia de la Mujer en el Medio Rural'. Los finalistas son:

- Ayuntamiento de Moheda de Gata. Su proyecto 'Mujeres Rurales trabajando para el Desarrollo Sostenible' quiere favorecer la visibilidad y la participación de las mujeres; activar la relación y la cooperación intermunicipal, promover la cultura popular; promocionar la vida sana y la calidad del medio ambiente; promover la agricultura ecológica y sostenible y comprometerse en las medidas internacionales contra el cambio climático favoreciendo las explotaciones sostenibles.

- Ayuntamiento de Oliva de Plasencia, con 'Tejiendo vida'. Con esta propuesta, a través de la intervención realizada por las mujeres del municipio, se consigue embellecer el mismo y captar la atención de visitantes y turistas.

También está la categoría 'Premio a la Innovación en las empresas rurales'. Sus finalistas son

- Empresa Granjea, un proyecto de agricultura regenerativa aplicado a una granja de pollo de pasto y granados ecológicos con un enfoque innovador en el entorno rural y la producción de alimentos.

- Naianais Cosmética Ecológica, una empresa dedicada a satisfacer las necesidades del consumo cosmético ecológico nacional.

El Premio a los 'Cuidados estéticos de los pueblos que favorezcan la apreciación turística' ha quedado desierto.

La gala de los Premios San Pedro de Alcántara estará amenizada por el grupo Efecto Verdolaga que interpretará varias piezas de su repertorio y la actuación, durante la recepción, de un grupo de tamborileros.

El fallo y entrega de los Premios serán la antesala de la celebración de San Pedro de Alcántara, patrón de la provincia y de la Diputación, que tiene lugar el 19 de octubre. Por ello, la Institución, en esta ocasión, lo celebrará el viernes 18 con un homenaje especial a las trabajadoras y trabajadores de la casa jubilados en el último año, añade fuentes de la Diputación de Cáceres

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El centro iNovo, finalista en los Premios San Pedro de Alcántara de la Diputación de Cáceres

El centro iNovo, finalista en los Premios San Pedro de Alcántara de la Diputación de Cáceres