La celebración del Corpus recupera su versión tradicional
festividad ·
La procesión será a las 12 y contará con la participación de diversos colectivos religiosos, además de los niños y las niñas de Primera Comuniónfestividad ·
La procesión será a las 12 y contará con la participación de diversos colectivos religiosos, además de los niños y las niñas de Primera ComuniónLa ciudad recupera uno de sus eventos tradicionales, en los que no faltarán menores con sus trajes de Primera Comunión, calles engalanadas, altares y participantes de diversos colectivos religiosos, además de autoridades civiles. Se trata de la celebración del Corpus Cristi, que tendrá lugar el 19 de junio, tras dos años de ausencia. En esta jornada, un año más, Cáritas Trujillo tendrá un protagonismo especial.
Publicidad
El párroco, Juan Carlos Milla, ya tiene todo preparado para esta festividad, en la que se ha intentado involucrar a numerosos colectivos. Recuerda que, vuelve el formato normal del Corpus. Por tanto, se llevará a cabo igual que antes de la pandemia. Asimismo, confía en que haya una buena participación.
Esta programación comenzará a las once de la mañana con una misa especial, en el templo de Santa María La Mayor. A partir de las doce, tendrá lugar la esperada procesión con el Santísimo Sacramento, bajo palio, que saldrá desde esta iglesia y terminará en San Francisco. La comitiva estará formada por la Cruz Procesional, seguida de los niños y las niñas que han hecho este año la Primera Comunión. Ellas irán cargadas con sus cestas llenas de pétalos de rosas. Después, se situarán representantes de distintas agrupaciones, así como algunos de sus estandartes. La procesión estará cerrada por las autoridades asistentes.
El recorrido será igual que en ediciones anteriores. Irá por las calles Cambrones, plaza de Santiago dirección Ballesteros y Cuesta de la Sangre para llegar a la plaza Mayor. A partir de este punto, se continuará por calles Sillerías y San Miguel, para seguir dirección Clodoaldo Naranjo y calle Herreros para terminar en San Francisco.
La comitiva ya tiene fijada varias paradas delante de los altares organizados y adornados por distintas formaciones. Quedan siempre muy vistosos. De hecho, suelen ser un atractivo más para ser fotografiados. Estarán situados en la puerta de Santiago, otros dos en otros tantos puntos de la plaza Mayor, así como en San Miguel y Clodoaldo Naranjo, según avanza el párroco.
Publicidad
Asimismo, detalla que se han enviado cartas a los vecinos para que, en la medida que puedan, engalanen sus fachadas, de la manera que mejor consideren, «colaborando con su gesto en los detalles que queremos tener los trujillanos mientras recorre el Santísimo nuestras calles», según se apunta en el escrito.
Milla recuerda, asimismo, que el palio será llevado por representantes de diferentes colectivos, en distintos tramos, comenzando por las autoridades para salir a la puerta de la iglesia y terminando por la Adoración Nocturna, ya en San Francisco. Añade que, como novedad, el Santísimo quedará expuesto en esta iglesia hasta las siete de la tarde.
Publicidad
En este día del Corpus, Cáritas tendrá un protagonismo especial y no solo porque participe en la misa y en la procesión. Se debe a que, como años anteriores, voluntarias de la entidad saldrán a la calle para llevar a cabo la tradicional cuestación de este día. La idea es poner dos mesas petitorias, una de ellas en la plazuela de San Francisco y otra en la calle Tiendas.
Una de las responsables, Sofía de Tapia, recuerda que, en otras ocasiones, había hasta cinco mesas en distintos puntos de la ciudad. Sin embargo, en esta ocasión, se ha preferido aunar esfuerzos. Asimismo, las colectas de las distintas misas que se celebren tanto el sábado, como el domingo, irán destinadas también para Cáritas Trujillo.
Publicidad
En otras ediciones, se han obtenido, en total, unos 2.300 euros. Hay que recordar que ese dinero va destinado a los proyectos que tiene en marcha la entidad religiosa. Uno de los principales es el programa de familia, para ayudar a vecinos, grandes y pequeños, con diferentes necesidades. Esta cuestación, junto con la del Mochuelo son las dos más importantes de Cáritas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.