.jpg)
Casas Rurales Amigas se reúnen para analizar la situación del sector
encuentro ·
La asamblea de la agrupación será esta mañana, en la casa de cultura de Torrecillas de la Tiesaencuentro ·
La asamblea de la agrupación será esta mañana, en la casa de cultura de Torrecillas de la TiesaLa asociación Casas Rurales Amigas se constituyó en 2009 en Torrecillas de la Tiesa. Rápidamente, la agrupación se extendió a todo el país. De hecho, en la actualidad, tiene unos 60 asociados procedente de muy diversas comunidades autónomas. Esta entidad vuelve ahora a sus orígenes, ya que celebra esta mañana su XVI asamblea, en la casa de cultura torrecillana, bajo la coordinación de 'Trujillo Rural', que es el colectivo formado por las casas rurales de la zona y al que pertenece también Casas Rurales Amigas.
No obstante, los organizadores ya han realizado actividades durante este fin de semana, ya que algunos participantes llevan en la comarca desde este sábado. Entre otras propuestas, se hizo una ruta por la comarca de Villuercas el sábado, así como una marcha por la zona de Trujillo, ayer domingo. Asimismo, se han visitado diversas empresas vinculadas con la gastronomía y, por tanto, con el turismo.
El plato fuerte llega esta mañana con la celebración de esa asamblea, en la que se espera que haya una buena participación. La idea es que sea un punto de encuentro entre empresarios del sector. Además, debe servir para analizar la situación de cómo está el turismo rural, según explica una de las organizadoras, Claudia Camacho, de El Recuerdo.
Esta responsable reconoce que, tras la pandemia, «hubo un subidón», ya que muchos clientes apostaban por sitios pequeños y casas rurales. Sin embargo, el año que viene se piensa que no va a ser bueno. «Las previsiones no son muy alentadoras para los próximos meses», remarca. De hecho, se nota en el numero de reservas hechas en distintos establecimientos, que ha bajado. «La puesta en común puede ser muy interesante», remarca.
Además de ese intercambio de experiencias, Claudia Camacho opina que, en este tipo de encuentros, se aprende unos de otros. «Se produce una sinergia de ideas y entre todos, surgen cosas mucho mejores». Recuerda que el fin último es buscar la calidad de los establecimientos.
Esta responsable apunta que el colectivo tiene importancia porque sirve de ayuda para los asociados. Recuerda que está integrado por negocios pequeños, que, en muchas ocasiones, tienen los mismos problemas e inquietudes, estén en un sitio o en otro del territorio español. «A través de la asociación, unidos, se han sacado resultados». Por todo ello, recalca que lo importante es que «nos podemos ayudar unos a otros».
Además, considera que los clientes que suelen acudir a las casas rurales de este colectivo tienen perfiles parecidos, ya que buscan naturaleza, tranquilidad y desconectar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.