Cáritas Trujillo llevará a cabo estos días diferentes actos con motivo del Día Nacional de Caridad, que tendrá lugar este domingo, coincidiendo con el Corpus. Uno de ellos es su asamblea general, que será hoy, a las 20.30 horas, en su sede. Entre otros asuntos, se dará cumplida cuenta de sus proyectos o programa.
Publicidad
Uno de ellos es el de familia, del que se benefician unas 40 familias. La directora de la entidad, María Isabel Pablos, apunta que, entre otras acciones, se reparten alimentos una vez al mes. Asimismo, se ofrece comida para bebés, además de pañales y medicamentos, si fuera necesario, entre otras acciones.
Junto a esta labor, se cuenta con un programa de cooperación internacional, con el fin de ayudar a zonas desfavorecidas por diferentes circunstancias. Ejemplo de ello ha sido Ucrania por la Guerra y Siria y Turquía, por el terremoto sufrido. «Se han hecho llegar donativos y colectas a través de Cáritas Diocesana», apunta. Además, han colaborado igualmente entidades privadas, centros educativos y particulares.
Fuentes de Cáritas, asimismo, recuerdan que, en la actualidad, están acogiendo cursos para mejorar la formación en entornos y herramientas digitales. Se trata de la propuesta 'Conectadas, superando la brecha digital', gestionada por Aupex y acreditada por el Sexpe. De este modo, se ha querido colaborar con esta iniciativa para fomentar la formación, sobre todo, de mujeres en entornos rurales, se añade.
Una de las cuestiones pendientes es el centro de transeúntes. Su gestión siempre ha sido compartida entre el Consistorio y Cáritas. Sin embargo, sus puertas permanecen cerradas desde que se inició la crisis sanitaria en marzo de 2020. Se debe, principalmente, a la falta voluntarios para su atención y que «las gestiones con el Ayuntamiento para su apertura no han avanzado». Ante este hecho, se espera retomar las conversaciones con el nuevo equipo de Gobierno para que se vuelva a poner en funcionamiento, se añade desde la entidad.
Publicidad
Además de estos programas, en esta asamblea también se propondrá la renovación de la junta directiva, junto a la aprobación, si procede, de las cuentas. La responsable sostiene que esas cuentas están saneadas. Recuerda que el dinero llega principalmente de los socios, de donaciones, así como de las colectas que se realizan en las parroquias el último domingo de mes.
Ese dinero se une al que se obtiene de las dos cuestaciones principales, que son el programa del Mochuelo y la de este domingo, por el Día de Caridad. Para ello, esa mañana, cerca de 30 voluntarias estarán situadas en tres mesas petitorias para animar a la colaboración. Estarán situadas en la plaza Mayor, calle Tiendas y plaza de San Francisco.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.