
Cáritas busca voluntarios para abrir de nuevo el centro de transeúntes
captación ·
Se trata de contar con el personal suficiente para retomar este servicio, que continúa cerrado desde marzo de 2020captación ·
Se trata de contar con el personal suficiente para retomar este servicio, que continúa cerrado desde marzo de 2020La concejala de Bienestar Social, Marisa Fernández, ya ha manifestado que el Ayuntamiento quiere volver a abrir el centro municipal de transeúntes, con el apoyo de Cáritas Trujillo. Esta prestación lleva cerrada desde que se inició la crisis sanitaria, en marzo de 2020. Para esa puesta en funcionamiento, la entidad religiosa necesita voluntarios, ya que la mayoría de las personas que se hacía cargo de este servicio, ya no tiene la misma disponibilidad. Por ello, se ha hecho un llamamiento para poder contar con vecinos y vecinas que, de una forma altruista, estén al lado de quienes más lo necesitan, «compartiendo los valores de fraternidad, justicia y amor».
La intención, en un principio, es que este voluntariado se lleve a cabo de lunes a viernes, de siete de la tarde a diez de la noche. Si hubiese personal suficiente, se podría plantear en un futuro abrir también los fines de semana, señala la directora de Cáritas, María Isabel Pablos.
Fuentes de la organización recuerdan que, entre otras funciones, esos voluntarios se encargarían de la acogida de esos transeúntes, consistente en la toma de datos y comprobar que ha pasado el tiempo estipulado para poder beneficiarse de este servicio. «Pueden pasar cada tres meses, salvo casos excepcionales», según la normativa existente. A partir de ahí, se le asigna habitación, en la que hay sábanas limpias, toalla y productos de limpieza e higiene. Además, se le ofrece una cena. Hecho este servicio, los voluntarios suelen aprovechar un tiempo para conversar con esos transeúntes y ofrecerles la información que pidan. «Se trata de ser solidario con la gente que está viviendo en la calle, de hablar con ellos y escucharlos», explica Pablos.
Con este llamamiento, se pretender tener un grupo de voluntarios para mantener abierto este servicio. La idea es que, como mínimo, haya dos personas por día. Pablos remarca que, mientras no se tenga ese personal, no se puede abrir. Sobre estas cuestiones, responsables de Cáritas y del Ayuntamiento mantendrán una reunión próximamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.