Los campamentos urbanos municipales dan cabida a unos 75 menores, entre las cuatro quincenas
Los menores participantes de estos días recibieron ayer la visita de la secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera, acompañada de la alcaldesa, Inés Rubio y del concejal delegado, Daniel Vega.
El Ayuntamiento, con el apoyo de la Junta de Extremadura, inició sus campamentos de verano el 7 de julio y deben durar hasta 29 de agosto. Esta actividad se desarrolla por quincenas y hay apuntados unos 75 menores para las distintas propuestas. Ya tuvo lugar uno en Trujillo y ahora se derrolla en el albergue municipal de Belén. Las siguientes quincenas tendrán lugar en Huertas de Ánimas y, de nuevo, en Trujillo.
Los menores participantes, junto a sus monitores, recibieron ayer la visita de la secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera, acompañada de la alcaldesa, Inés Rubio y del concejal delegado, Daniel Vega.
La dirigente regional recordó que este tipo de actividades se realiza dentro del programa Concilia Extremadura, que está dotado con 9,1 millones de euros, que permite a 410 municipios y entidades locales menores desarrollar actividades de ocio y tiempo libre para beneficiar a niños en edades de 2 a 14 años. También permite que padres y madres puedan conciliar la vida familiar y laboral, como también apostillo la alcaldesa.
Aunque ahora no se tienen contabilizado los menores que se están beneficiando de este programa, Sánchez apunto que el año pasado disfrutaron de este plan cerca de 24.000 menores de toda la comunidad autónoma. Además, se favoreció a la contratación de 1.300 personas, entre personal técnico y dirección, de las que 1.140 fueron mujeres y 160 hombres.
Sánchez Vera destacó además que estos campamentos no sólo ayudan a las familias a conciliar, sino que favorece que la vida vuelva a los pueblos en verano, puesto que de estos se pueden beneficiar niños que estén pasando el verano en estos municipios sin necesidad de estar empadronados.
La secretaria general resaltó igualmente el importante esfuerzo que ha hecho el Ejecutivo autonómico en esta edición, puesto que ha tenido que asumir un coste de 2,3 millones de euros al recortar el Ministerio de Igualdad, en un 25 por ciento, su aportación al Plan Corresponsables, desde el que se cofinancia el programa Concilia Extremadura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.