Borrar
Presentación del proyecto Gastro Tour Perú en Trujillo en 2017. JSP

La Cámara de Comercio de Perú reclama 30.000 euros al Ayuntamiento de Trujillo

Proceso ·

Exige el pago de dos facturas por la promoción realizada en diferentes acciones con el proyecto 'Gastro Tour Perú'

Miércoles, 28 de octubre 2020, 03:51

La Cámara de Comercio de Perú en España y el Ayuntamiento de Trujillo estrecharon sus lazos en 2017 para promocionar la ciudad. Entre otras acciones, se decidió la inclusión del municipio en 120.000 mapas repartidos en hoteles de cuatro y cinco estrellas de Madrid y Barcelona. Tres años después, precisamente esa promoción ha separado a ambas entidades hasta tal punto de que pueden terminar en los juzgados.

Según publicó este martes el Boletín Oficial de la Provincia de Cáceres (BOP), la Cámara de Comercio peruana ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el Consistorio trujillano por «inactividad ante la reclamación económica de dos facturas por importe principal total de 30.250 euros IVA incluido».

Fuentes municipales ratifican que esas facturas hacen referencia a un acuerdo al que se llegó para dar visibilidad al Ayuntamiento de Trujillo en material gráfico y en los medios que se estableciera en su plan. Estas mismas fuentes recuerdan que se trataban de esos 120.000 mapas con destinos turísticos peruanos, además de estar presente en una aplicación móvil. También recogía la creación de roll-up y otro tipo de material promocional. Todo ello estaba englobado en el proyecto 'Gastro Tour Perú', en el que participaba la Administración local trujillana encabezada en aquel momento por el Partido Popular. Para ello, se firmó un convenio.

Sin pleno

Desde el Ayuntamiento, dirigido ahora por el PSOE, se remarca que las dos facturas reclamadas pertenecen al año 2017 y 2018 y ascienden a unos 25.000 euros. De ahí, hay que sumar las posibles costas procesales, hasta el total de la cifra solicitada. Se matiza, asimismo, que esas facturas fueron frenadas por el interventor municipal, debido a que el convenio suscrito no pasó por pleno. Por tanto, no se ha seguido ningún procedimiento legal. A partir de ahí, no se ha podido pagar, a no ser que lo ordene un juez. Recuerdan además que son acciones de la anterior legislatura.

Desde el Consistorio se insiste en que así se ha explicado a representantes de la Cámara de Comercio peruana. Este diario ha intentado ponerse en contacto con la Cámara de Comercio de Perú en España para que diera su versión, sin conseguirlo. Según el BOP, se ha emplazado a que los interesados puedan comparecer y personarse en el procedimiento judicial en el plazo de nueve días. Si no lo hacen, continuará el proceso.

En noviembre de 2017 se llevó a cabo un acto en Trujillo para dar a conocer el proyecto 'Gastro Tour Perú', como las acciones previstas en ese momento. En ese acto estuvo el embajador peruano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Cámara de Comercio de Perú reclama 30.000 euros al Ayuntamiento de Trujillo

La Cámara de Comercio de Perú reclama 30.000 euros al Ayuntamiento de Trujillo