Borrar
Los gigantes y cabezudos en la plaza Mayor, junto a la charanga La Crisi JSP

El calor, protagonista junto a cientos de participantes en la jornada festiva de ayer

Fiestas patronales ·

La programación sigue hoy con el fin de los actos religiosos y el inicio de los festejos taurinos

Domingo, 1 de septiembre 2019, 10:47

Uno de los elementos más utilizados ayer fue, sin duda, el abanico. No faltaron las botellas de agua u otras bebidas e, incluso los sombreros. Así combatieron el intenso calor de la jornada muchos de los cientos de personas que se echaron a la calle para disfrutar de actos programados con motivo de las fiestas patronales. Bien en familia, bien con amigos, los trujillanos y las trujillanas, grandes y pequeños, se centraron en la plaza Mayor para vivir cada una de las propuestas.

Sin duda, la más multitudinaria, un año más, fue el canto himno Salve donde se concentraron miles de personas llegados de distintos puntos de la comarca. También participaron turistas atraídos por el arraigo de esta celebración. La Virgen de la Victoria salió al atrio de San Martín a hombros de directivos de la hermandad de la Patrona y de integrantes del resto de hermandades de Badajoz, Madrid y Sevilla. Fue iluminada con un cañón de luz. La música llegó de la mano de la Asociación banda de música de Trujillo Antonio Flores. Su director, el maestro Flores, dio la entrada a las miles de voces. Tras este acto, llegó la batería de fuegos artificiales.

Las actividades festivas comenzaron con la diana floreada y con el tradicional besapiés a la Virgen, en la iglesia de San Martín. Se alargó hasta las 20.30 horas. Fue un continuo goteo de personas. Quizá, cuando más vecinos pasaron delante de la Patrona fue a mediodía. La iglesia también se convirtió en un cobijo de las altas temperaturas. Cada persona que pasó se llevó un estampa de la Virgen. Para ello, estuvieron en todo momento algunos miembros de la hermandad que coordinaron este acto.

En esta jornada festiva, no faltó la concurrida puja de objetos donados a la Virgen, junto al palacio de la Conquista. Hubo regalos de todo tipo, desde una gran barra de pan, hasta numerosos dulces, pasando por canarios y cestas de alimentos. Tuvo una buena aceptación. Ese acto ya tiene asiduos de cada año.

Cabezudos

Pasado el mediodía, salieron de los aledaños del Ayuntamiento los gigantes y cabezudos que recorrieron diferentes zonas de la ciudad, como ya es tradicional. Delante de ellos, se situaron numerosos grupos de jóvenes, algunos de ellos ataviados con las camisetas de las peñas. No faltaron las paradas para recobrar fuerzas. Integrantes de la comitiva repartieron cientos de caramelos a los asistentes. El acompañamiento musical llegó mediante la charanga 'La Crisi'. Tras el recorrido, el peculiar desfile hizo su entrada en la plaza Mayor pasada las 14.30 horas. Ya cientos de personas esperaban en los establecimientos públicos y en los lugares de sombra, que eran los sitios más concurridos y preciados.

También decenas de jóvenes se refrescaron en el pilar de la plaza lleno de agua. Familias con sus menores aprovecharon esos gigantes y cabezudos para inmortalizar ese momento con las fotografías. Grupos de amigos y familias aprovecharon estas actividades para aguantar en la calle hasta la Salve. La jornada de ayer terminó con la verbena, que contó con una gran participación, tanto de adultos, como de jóvenes.

Hoy continúa la jornada festiva con otros día intenso. A partir de las 10.45 será la procesión cívica desde el Ayuntamiento hasta la iglesia de San Martín, en la plaza Mayor. Seguidamente, será la misa mayor, oficiada por el obispo de Plasencia, José Luis Retana. Estará acompañado por el párroco Eugenio Albalate y otros sacerdotes. La eucaristía será cantada por la Coral Santa María. Tras este acto, se procederá al traslado, en procesión, de la imagen de la Virgen de la Victoria, desde el templo, hasta el castillo, donde se cantará, por última vez en estas fiestas, la Salve.

Festejos taurinos

A partir de este acto, muchas personas dejarán los trajes a un lado y se pondrán la ropa más cómoda para dar paso a los festejos taurinos, que comenzarán a las siete. La mayoría de los animales que se soltarán, serán toros, según fuentes de la entidad organizadora, la asociación Encierros Carnavales Plaza Mayor. La entrada tiene un precio de seis euros. La programación contará con una nueva verbena esta noche. Será en el paseo Ruiz de Mendoza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El calor, protagonista junto a cientos de participantes en la jornada festiva de ayer

El calor, protagonista junto a cientos de participantes en la jornada festiva de ayer