El Ayuntamiento ya tiene todo preparado para la celebración de la Cabalgata de Reyes, que seguirá el guión previsto, a pesar del riesgo de lluvia. Tras las especulaciones de las últimas horas, fuentes municipales confirman que no habrá adelanto y tendrá lugar el 5 de enero. Igualmente, la idea es que salga a las 19.00 horas desde el Mercado Regional de Ganados para llegar a la plaza Mayor. No obstante, esa hora de salida podría variar según la evolución del tiempo. «Si hubiera cambios, se informará debidamente por los canales oficiales del Ayuntamiento», apuntan estas mismas fuentes.
Tomada esta decisión, las agrupaciones participantes continúan trabajando para formar parte de esta comitiva real. Siempre que la lluvia lo permita, estará encabezada, un año más, por integrantes del parque de bomberos de Trujillo. A continuación, se situarán coches 4x4 conducidos por voluntarios, que es una de las novedades de esta edición.
A partir de ese momento, irá la animación contratada por el Ayuntamiento, que estará encabezada por una gran estrella. Además, se contará con diferentes personajes que harán las delicias de pequeños y grandes, como zancudos, hadas o una dama gigante, entre otros, sin olvidar la animación musical. El objetivo es que esta labor fomente la participación y cohesión social, asegurando que todos los ciudadanos disfruten de este evento cultural, accesible y alegre, señalan fuentes municipales.
Tras estos personajes irán los Reyes Magos, en las carrozas que han organizado diferentes colectivos. Antes, se situará la carroza de la ampa del colegio María de la Paz Orellana. Seguidamente, irá Melchor, en su trono preparado por la ampa del Colegio del Sagrado Corazón de Jesús. Gaspar irá con la Asociación Juvenil de Belén. Desde este núcleo de población también participará su comisión de fiestas. La carroza de Baltasar la dirigirá la Asociación Cultural de Vecinos barriada del Perú, que culminará de esta manera su particular programación de Navidad. La comitiva será cerrada por un grupo de jinetes, que vuelve a participar en esta iniciativa.
El recorrido será el mismo que en las ediciones anteriores. Por tanto, se pasará por gran parte de las vías principales de la ciudad. Asimismo, habrá un tramo sin ruidos, «pensando en los niños y las niñas con trastorno del espectro autista y con discapacidad auditiva», señalan fuentes de la organización. Ese tramo irá desde la calle Merced, a la altura de la calle Los Cabreros, hasta la plazuela de San Miguel. Una vez que la comitiva esté en la plaza Mayor, tendrá lugar la adoración al Niño en el portal.
Después, los Reyes recibirán a los pequeños en la iglesia de San Martín, actividad organizada por la Hermandad Virgen de la Victoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.