
Más de 200 caballistas hacen su parada en Trujillo camino a Guadalupe
Referente ·
La agrupación de la ciudad del 'Honrado Concejo' saldrá esta mañana para hacer su peregrinaciónReferente ·
La agrupación de la ciudad del 'Honrado Concejo' saldrá esta mañana para hacer su peregrinaciónLa ciudad trujillana se convirtió ayer en el referente para numerosos jinetes que celebran el día de la Hispanidad, con su peregrinación anual a Guadalupe. Más de 200 caballistas, llegados de distintos puntos de la región, hicieron su parada en el municipio trujillano. En su mayoría pertenecen al 'Honrado Concejo de Caminos a Guadalupe a caballo', entidad que organiza la entrada a la villa guadalupana en la festividad del 12 de octubre.
Estos jinetes comenzaron a llegar al municipio pasadas las seis de la tarde. En muchos de los casos, la primera parada fue la plaza Mayor para hacer su protocolaria foto con la estatua de Pizarro. Los primeros en cumplir con esta tradición fue un grupo de Cáceres. En un principio, este espacio estuvo abierto para los caballistas hasta las ocho, según fuentes municipales.
En agosto, ya se habló de la posibilidad de llevar a cabo en la plaza un acto de homenaje al caballo con todos los participantes. De hecho, el Oficial Jefe de la Policía Local, José Antonio Bermejo, se brindó para que estos peregrinos se juntasen a una hora determinada en los aledaños de la plaza de toros y subieran escoltados al centro de la ciudad. Al final, no hubo nada organizado.
Tras la visita a la plaza, cada una de las agrupaciones fue dejando sus equinos en los lugares reservados para ello. El espacio más concurrido fue el mercado regional de ganados. En sus instalaciones, se pudieron juntar cerca del centenar de animales, pertenecientes a tres formaciones diferentes, señalan fuentes de la entidad. Otros alquilaron cercados o les fueron cedidos espacios en el término municipal para que durmieran sus caballos.
Después, estos peregrinos aprovecharon para retomar fuerzas en diferentes establecimientos de la localidad. Hoy, a primera hora de la mañana, continuarán su peregrinación a Guadalupe.
La agrupación que no falta a esta cita es el 'Honrado Concejo de Trujillo', entidad que se formalizó en 2017. La previsión es que, a partir de las 8.30 horas, inicien su particular camino desde la plaza de toros. Uno de sus responsables, Álvaro Murillo, señala que este año participan 35 personas de la localidad. Si es cierto que por motivos laborales, algunos de ellos se unirán en Zorita.
Como en ediciones anteriores, lo tienen ya todo preparado. Una vez que emprendan la marcha, a media mañana tendrán un 'pincho' en la zona del Torreón y la comida será en Zorita. Después, continuarán su camino hasta Logrosán, donde dormirán. Mañana continuarán su peregrinación para retomar fuerzas a media mañana en Cañamero y llegar a los aledaños de Guadalupe a mediodía. Tras la comida todos juntos, por la tarde, de forma organizada, cada agrupación del Honrado Concejo irá haciendo su entrada. En todo momento, reinará el buen ambiente y la connivencia.
Murillo recuerda que las agrupaciones que hicieron su parada ayer en Trujillo realizarán, más o menos, el mismo trayecto que la formación trujillana. Insiste en llegan a la ciudad de muchos lugares, sobre todo, de distintos municipios aledaños a Cáceres y del norte de la provincia. Por ello, la localidad se convirtió, un año más, en un sitio de encuentro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.