Buzos encuentran en el Depósito un vehículo robado hace tres años
Voluntarios ·
El hallazgo se produjo durante la jornada de limpieza que se llevó a cabo ayer en el interior y en los alrededoresVoluntarios ·
El hallazgo se produjo durante la jornada de limpieza que se llevó a cabo ayer en el interior y en los alrededoresUn vehículo, que fue robado hace tres años. Ese ha sido el elemento más llamativo encontrado ayer en el fondo del pozo o pilón del Depósito, una zona muy querida en la ciudad. También se han hallado una cámara de vídeo antigua, teléfonos móviles, una taza del wáter, una estufa, además de mucho cascote y vidrio, entre otros elementos. Este es el resultado de la jornada de limpieza convocada por la asociación Acuna y la formación vecinal 'Haciendo callejas' y en la que ha participado el grupo de 16 voluntarios perteneciente a la Federación Extremeña de Actividades Subacuáticas, al Club Buceo Sonar, así como a la asociación deportiva Los Ranos. Esta actividad está englobada también dentro de la campaña 'Burbujas solidarias' de la federación extremeña.
Publicidad
Su presidente, Pedro Casillas, explica que, del total de voluntarios, se han metido en el agua 10 buzos para proceder a esa limpieza. Reconoce que no todo los residuos hallados los han podido sacar del agua. Un ejemplo de ello es ese vehículo. Tras ver la matrícula y dar parte a la Guardia Civil, ya se ha encontrado a su propietario, un vecino de la localidad. Según Casillas, fue utilizado en otros robos y había desaparecido. También se han encontrado en el interior estructuras de hierro.
Señala que se ha mejorado tanto la superficie, como el fondo, a pesar de que el agua estaba peor de lo esperado. Ese trabajo en el interior se ha hecho de dos veces. La profundidad oscila entre 1,5 metros y 3 metros. Hecho este trabajo, el dirigente considera que se necesitaría de otra batida para intentar limpiar el Depósito en su totalidad.
Además de esa labor, trujillanos, también voluntarios, se han dedicado a la limpieza de los alrededores. Divididos en equipos, han quitado plásticos y otro tipo de residuos, juntando numerosos sacos y bolsones. Para ello, se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento. Uno de los promotores, Aurelio Moreno, se muestra satisfecho tanto por la buena participación, como por los resultados conseguidos. No han faltado curiosos viendo el trabajo de los buzos.
Moreno también considera que se debería hacer una segunda limpieza, en la que habría que utilizar maquinaria para sacar los residuos de mayor peso del interior. Asimismo, llama a la concienciación para mantener limpia la zona.
Publicidad
Ahora, los buzos también quieren proceder a la limpieza de la Alberca, en la parte antigua. La previsión es que se haga en octubre, aunque no está cerrado.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.