

La asociación 'Bikers por la ELA' está muy vinculada con la ciudad. Prueba de ello es que su vicepresidente es el trujillano Carlos Pablos, que vivió muy de cerca esta enfermedad. Ante esa estrecha relación, este colectivo y la Asociación de Amigos del Cómic de Extremadura (Extrebeo) han firmado un convenio en el salón de plenos del Ayuntamiento, siendo testigos las ediles Consuelo Soriano y Blanca Henche. El objetivo de este acuerdo es la elaboración de un cómic, que pretende dar visibilidad de una forma muy especial a esta enfermedad.
El presidente de 'Bikers por la ELA', Israel González, recuerda que uno de los objetivos de su agrupación es acompañar a enfermos, familiares y cuidadores en una trayectoria complicada de su vida para «crear un montón de sonrisas y momentos muy agradables». Por tanto, la idea del cómic es que los lectores, pequeños y mayores, se lo pasen bien y que vean que se puede llevar la felicidad a determinadas casas con pequeños gestos.
La aventura estará centrada en personas en moto, «que son capaces de hacer reír a otras personas maravillosas», señala González, sin querer adelantar más sobre el argumento. Para este proyecto, se contará con la colaboración del dibujante David Aja, que tiene diversos premios internacionales.
Ramón García Ontiveros ha sido el encargado de representar a Extrebeo en esta firma del acuerdo. Explica que esta iniciativa le llega a través de Carlos Pablos. Asimismo, pone de manifiesto que este tipo de oportunidades «nos hace mucha ilusión». En esta ocasión, el propio García será el encargado de hacer el guion, con el apoyo de 'Bikers por la ELA'. El dibujante será el pacense Pau Guerra, además de la colaboración de David Aja. La idea es que en un año pueda estar listo el cómic.
La primera parte de este proyecto no necesita financiación. Lo que sí necesitará de inversión económica es la parte finalista, como es la impresión, apunta García. Para ello, se contará con un dinero del propio colectivo 'Bikers por la ELA', según su presidente. La concejala Consuelo Soriano afirmó que se iba a considerar de qué manera se podría materializar la participación del Consistorio en este proyecto.
A Israel González le gustaría que ese producto final pudiese estar al alcance no solo del público en general, sino también de ayuntamientos y centros educativos, ya que la idea es trabajar los valores en jóvenes y adultos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.