

La solidaridad, una vez más, se unirá con la música, con el fin de crear una actividad diferente, con un ambiente especial. Se trata del festival pro-Huancavelica, que tendrá lugar el sábado, 29 de julio, en el club de mayores de Huertas de Ánimas, con la organización de la Plataforma 0,7% de este núcleo de población. Actuará la agrupación musical trujillana 'Son del Berrocal'.
El dinero se recaude en este recital se destinará a los proyectos que tiene entre manos este colectivo para mejorar, en cierta medida, la vida de aquella población peruana, con la que lleva colaborando hace ya años.
Uno de sus responsables, Emilio Curiel, explica que una de las ideas es participar en el proyecto de ayuda a unas 80 familias, con niños y niñas, así como adolescentes con discapacidad, «que tienen complicado el acceso a temas sanitarios». Esta iniciativa llega a través de los amigos de Huancavelica de Bilbao, que suelen viajar todos los años a esas tierras y conocen bien su realidad. También participa Cáritas de la población peruana.
Esta organización igualmente, está pendiente de lo que van a necesitar las religiosas que están asentadas en esta localidad y que guardan una estrecha relación con la entidad huerteña. Emilio Curial explica que, el año pasado, se aportó una cantidad de dinero para arreglar los tejados de su residencia, ya que estaban en mal estado. Por tanto, una posibilidad es continuar con este proyecto, aunque primero hablarán con las religiosas para que ellas decidan.
Una de las entidades con las que se venía trabajando en los últimos años era con los amigos de Huancavelica de Sevilla, «con un proyecto muy interesante», señala este responsable de la Plataforma 0,7%. Con esa agrupación, se desplazaba un grupo de jóvenes para la construcción de una o dos viviendas en zonas muy deprimidas. Se aportaba desde mano de obra hasta dinero para el material y se tenía el apoyo de oficiales de la zona. Además, se dedicaban a visitar colegios e, incluso, cárceles.
Con la pandemia, este tipo de alternativas se suspendió. No obstante, Emilio Curiel no descarta volver a colaborar con esta bonita propuesta, si se vuelve a poner en marcha.
Para conseguir la financiación deseada, Curiel recuerda que se llama a las puertas de diferentes entidades, como la Fundación Obra Pía de los Pizarro, que siempre responde. Asimismo, cada dos años, se presenta una propuesta al 'Fondo Diocesano del 1%' destinado a proyectos de desarrollo y solidaridad. Todo ello se une a rifas, sorteos y recitales solidarios como el de este sábado. Asimismo, hay personas que hacen donaciones.
La agrupación musical Son del Berrocal en la actualidad está compuesta por 24 voces masculinas, que están acompañadas por instrumentos de cuerda, como la guitarra, el bajo, el laúd, la bandurria y el timple. También hay algún instrumento de percusión.
En el recital de este sábado, la formación hará una recopilación de las canciones más antiguas de su repertorio, junto a las últimas que se han incorporado, con las oportunas adaptaciones realizadas por su director, Patricio Mateos. Por tanto, los asistentes podrán escuchar desde 'María la portuguesa' y 'Un beso y una flor' hasta 'La fiesta pagana' de Mago de Oz.
Ese mismo día, la formación actuará en una residencia de mayores de Miajadas. Asimismo, este grupo pondrá el broche de oro a las fiestas de Huertas de la Magdalena con una nueva actuación, prevista para el 6 de agosto.
Publicidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.