Beatriz Pablos considera que la Feria del Queso volverá a ser un éxito de público

Todo está listo para que dé comienzo hoy el evento en Trujillo

Jueves, 1 de mayo 2025, 10:15

La presidenta del comité ejecutivo de la Feria Nacional del Queso, Beatriz Pablos, no ha parado en los últimos días. Además de atender a sus quehaceres diarios, ha estado atenta para que todo esté listo para que hoy se dé el pistoletazo de salida a la XXXVIII edición del certamen quesero trujillano. Se trata de su segundo año al frente de esta organización.

Publicidad

La máxima responsable del evento reconoce que las expectativas son muy altas para que vuelva a ser un éxito de público. Recuerda que los hoteles en la ciudad trujillana tienen una alta ocupación. Además, muchos madrileños, con el puente del 1 de mayo, apuestan por disfrutar de este festival de sabores y olores. «Será una feria exitosa», confía Pablos.

El recinto ferial situado en la plaza Mayor dará cabida a cien stands, todos ellos ocupados. Esta edición cuenta con alrededor de 80 queserías llegadas de distintas partes del territorio nacional y tres bodegas, junto a un stand de cerveza. Esa ocupación se completa con diferentes instituciones provinciales y regionales.

La presidenta de la organización recuerda que la gran novedad serán las catas comentadas que se llevarán a cabo este viernes, en horario de mañana y tarde, y que estarán abiertas al público. Tendrán lugar en el espacio de la Ruta del Queso, que participa en la organización de esta iniciativa junto con la Institución Ferial. Estarán dirigidas por Fámita Retamosa, de Enoturismo Trujillo y que es especialista en este mundo.

«La idea es fomentar la cultura del queso», remarca Pablos. También participarán las cuatro denominaciones de origen protegidas de la región, como son Torta del Casar, Queso Ibores, Quesos de Acehúche y Quesos de la Serena. Pablos no tiene dudas de que este tipo de catas da valor a las denominaciones de origen y ayudan a informar y formar al consumidor. Asimismo, reconoce que el público cada vez quiere saber más de las cualidades de los quesos, así como de sus distintas variedades. Si tiene buena acogida, la idea es que se puedan hacer todos los días de la feria en próximas ediciones. «En esta ocasión hemos intentado ser cautos», sostiene.

Publicidad

Pablos también destaca una de las actividades que siempre es estrella en el certamen. Se trata de la cata concurso, que tendrá lugar este sábado. Apunta que los ganadores de este certamen, en sus diferentes categorías, tienen un reporte tanto económico como de prestigio, no solo dentro de la muestra, sino a lo largo del año. Así también lo destacan diferentes premiados. La dirigente apunta que la edición pasada ya contó con representantes del sector del queso y de la hostelería en el jurado. En esta ocasión, resalta que participará una amplia representación de cocineros.

Esta representante, asimismo, apunta que, poco a poco, se van consiguiendo otras mejoras para el desarrollo de la muestra. Prueba de ello es que ya el año pasado se comenzó a cobrar los tickets de degustación con tarjetas de crédito. «Se cobró más del 50 por ciento de los pagos con este sistema». No tiene dudas de que de esta forma se agilizan las colas. En esta edición, se ha doblado el número de datáfonos. Asimismo, pone de manifiesto que, de forma anticipada, se han vendido esos tickets, por ejemplo, en el Ayuntamiento. Así se demostró en estos últimos días, cuando vecinos y vecinas se han ido acercando al Consistorio para evitar esas colas.

Publicidad

Todo ocupado

A pesar de esas continuas mejoras, considera que se pueden seguir tomando determinadas decisiones para evitar que la Feria del Queso muera de éxito. Apunta que este certamen tiene un problema de espacio, ya que el recinto ferial no se puede aumentar porque ocupa toda la plaza Mayor. «Todo está ocupado y este hecho hace que no puedan entrar más queseros». Tampoco permite que haya más actividades que podrían ser beneficiosas para la feria, como podrían ser diversas propuestas infantiles para la información y conocimiento del queso.

De igual forma, considera que es conveniente llevar a cabo alternativas de ocio fuera de la plaza Mayor, con el apoyo del Ayuntamiento. De este modo, se evitaría que el recinto ferial estuviera demasiado lleno. Entre otras propuestas, apuesta por conciertos en pequeño formato y 'food trucks' por la parte antigua. «Se conseguiría dividir el público y que la gente pueda degustar con tranquilidad las distintas variedades de queso, sin el bullicio del 'tardeo'». Asegura que esos días, Trujillo tiene público suficiente para todas las alternativas.

Publicidad

A pesar de ello, apunta que está satisfecha y contenta con el trabajo realizado. No obstante, reconoce que, a veces, le cuesta entender los tiempos de la administración, ya que se considera una persona trabajadora, creativa y emprendedora.

Pablos ya tuvo la oportunidad de conocer desde dentro este certamen el año pasado y de hablar con los queseros. Sostiene que la valoración que hacen es positiva desde el punto de vista económico y del conocimiento de sus productos.

Publicidad

Apuesta por realizar realizar actividades fuera de la plaza Mayor como alternativa al certamen

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad