Una visión particular de los rostros, plasmados de forma singular, sin filtros y de manera fluida. Así también están reflejados diversos elementos de la naturaleza, como flores y nubes, sin olvidar la intensidad de los colores. Así resume Adolfo Asmat Chirinos-Zavala, como comisario, la nueva exposición colectiva que se inauguró ayer en el Palacio de los Barrantes Cervantes, con el apoyo de la Fundación Obra Pía de los Pizarro. Estará hasta el 30 de junio y se puede ver de jueves a domingo.
Publicidad
Titulada 'D'arte: con otra mirada', la muestra está compuesta por unas 50 obras elaboradas en el taller de Arteterapia que se imparte en el centro de día y residencia Parque Povoranca, perteneciente a la Fundación AMAS, de Leganés. Los autores son 21 artistas usuarios de este centro, con discapacidad intelectual. El comisario sostiene que uno del objetivo de este proyecto es dar visibilidad al trabajo de estos artistas. Algunos de ellos estuvieron presentes ayer en la inauguración.
Chirinos-Zavala, asimismo, recuerda que, mediante el arte, se desarrollan aptitudes personales, como el crecimiento de la capacidad de percepción, la automotivación y la resiliencia. «Se busca promover la experiencia saludable, tanto psicológicas, como socialmente, por medio de la expresión artística». Aunque estas obras ya se han visto en otros lugares, nunca habían formado parte de una muestra con los recursos que ha puesto el Barrantes Cervantes, añade este comisario, muy satisfecho del resultado.
En el acto de inauguración, estuvieron representantes de las entidades implicadas de este proyecto. No faltó el presidente del patronato de la Fundación trujillana, Hernando de Orellana-Pizarro. Recordó que en este proyecto colectivo se unen dos fines en los que trabaja la entidad, como son la apuesta por el arte y el compromiso en el ámbito social, ayudando a colectivos vulnerables, con diferentes actuaciones.
Por su parte, la coordinadora del centro de día y residencia Parque Polvoranca, Patricia Rivera, confía que esta exposición suponga el inicio de un cambio duradero en la sociedad, «un cambio que valore la diversidad, que brinda opotunidades a todos y todas, que reconozca que cada persona, sin importar sus capacidades, tengan lugar y una voz en este mundo».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.