

La Fundación Obra Pía de los Pizarro ha parado su actividad los meses de verano en su sede, el Palacio de los Barrantes Cervantes. Ha aprovechado para acometer diferentes mejoras. Ahora, con el inicio de curso, se retoma ese programa cultural en estas instalaciones.
La primera cita llegará este sábado, con la presentación, al mediodía, del libro 'El descubrimiento de Europa', escrito por el investigador y doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla, Esteban Mira Caballos. Fuentes de la organización apuntan que, en esta publicación, el autor «desmonta el viejo tópico que sostenía que la presencia de indígenas americanos en el Viejo Mundo se limitó a un puñado de ellos que trajeron algunos descubridores, como Cristóbal Colón». Por el contrario, se indica que, en realidad, llegaron muchos de forma voluntaria con diferentes objetivos. También se da respuesta a cómo sobrevivieron y cómo se adaptaron, entre otras interrogantes.
Mira Caballos estará acompañado en este acto por su colega, el doctor en Historia Miguel Ángel Naranjo, que también dará su opinión sobre este capítulo de la historia, según la organización.
Ya, el lunes 18 de septiembre, el Barrantes Cervantes acogerá la inauguración de los Coloquios Históricos de Extremadura, por segundo año consecutivo. Hay que recordar que la Obra Pía de los Pizarro apoya económicamente a esta iniciativa cultural.
Además, para el 30 de septiembre, la Asociación Extremeña de Pacientes con Expondiloartritis llevará a cabo un encuentro en estas dependencias trujillanas. El objetivo es que sea una jornada informativa. Se celebrará en horario de mañana.
En esta programación hasta final de año, no faltarán las exposiciones. La primera llegará del 28 de septiembre y estará hasta el 22 de octubre. Se trata de 'Encuentros con la luz', del artista plástico y pintor David Saborido. También se considera divulgador de la estética del arte. En esta muestra predominan las sombras y luces, con llamativas imágenes.
El siguiente proyecto expositivo se pondrá en marcha el 23 de noviembre bajo el título 'Picasso Mestizo'. Su autor es Felipe Alarcón, que ya ha tenido la oportunidad de exponer alguna de sus obras en estas dependencias. «Es pintura iberoamericana», se apunta desde la Fundación trujillana. Asimismo, se asegura que estas pinturas no pasarán desapercibidas.
Junto a estas propuestas, el Barrantes Cervantes tiene ya confirmadas las muestras que se llevarán a cabo durante el primer semestre de 2024, con diferentes alternativas.
Publicidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.