La Fundación Obra Pía de los Pizarro continúa con su programación cultural en su sede, el palacio de los Barrantes Cervantes. Uno de sus platos fuertes llegará el 11 de diciembre, con 'Música para el bicentenario de Perú, 1821-2021', concierto de música peruana y española para guitarra, flautas y cuarteto de cuerdas. Será ofrecido por el cuarteto 'Guevara Ochoa', junto con Luis Malca, a la guitarra y María Isabel Naranjos y Juanjo Hernández, ambos con la flauta.
Publicidad
Este recital es «una degustación sonora, una inmersión en la atmósfera musical que se vivía en el Perú y la España de los siglos XVIII y XIX, período de transición de virreinato a república para el Perú», según la organización. La entrada es gratuita hasta llenar aforo. Además de estas propuestas, el Barrantes Cervantes acogerá la conmemoración del día de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre, acto organizado por Amnistía Internacional Extremadura. El evento, abierto al público, tendrá dos propuestas principales. Una de ellas es la charla de la abogada colombiana Diana Tamayo, titulada 'Refugiados en su propio suelo'. Además, se hará entrega de los premios del concurso de microrrelatos que tiene la organización.
Además, estas instalaciones cuenta con dos exposiciones hasta el 19 de diciembre. Una de ellas es 'Sinergia: arte iberoamericano contemporáneo', una muestra de pintura con la participación de varios artistas. La otra es 'Serendipia Morac: 30 años en el arte', de María del Socorro Morac.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.