El Ayuntamiento retoma la actividad de diferentes espacios municipales
Desescalada ·
La propia casa consistorial abrirá al público a partir del lunes en su horario habitualLa ciudad retomará o ampliará la actividad de diferentes edificios y espacios municipales, a partir de lunes, con la entrada de la fase 3 de la desescalada. Así lo anunció ayer el alcalde, José Antonio Redondo, en su comparecencia semanal tras la comisión de seguimiento del coronavirus. Uno de esos espacios será el propio ayuntamiento, que volverá a abrirse al público en su horario habitual. Además, contará con todos los trabajadores, salvo los que puedan ejercer con seguridad y «eficacia» el trabajo de forma telemática.
El alcalde incidió en que los administrados deberán acudir con mascarilla. Además, en la entrada habrá dispensadores de gel hidroalcohólico para su uso y se colocarán mamparas de seguridad en diferentes departamentos.
Otra de las decisiones es la ampliación de horarios en los cementerios de Trujillo y Huertas de Ánimas. Estarán abiertos de nueve de la mañana a una de la tarde y de cinco a ocho, de lunes a viernes. Los camposantos de Belén, Pago de San Clemente y Huertas de la Magdalena recuperarán su horario habitual. Redondo, asimismo, señaló que en la biblioteca, además del servicio de préstamos y devoluciones de libros, se podrán hacer consultas, respetando las medidas. Los pabellones polideportivos también volverán a abrir sus puestas para los deportes que no supongan un contacto físico. Junto a estas medidas, se une la apertura del parque Hernán Cortés.
El alcalde, igualmente, indicó que, a partir del lunes, la oficina de turismo comenzará a realizar visitas guiadas para grupos no superiores a 20 personas, previa inscripción. Con el fin de fomentar este tipo de actividad, durante esta primera semana de reapertura esas visitas serán gratuitas.
Ayudas
Redondo anunció estas medidas tras recordar que, desde el punto de vista sanitario, se va por el buen camino. Sin embargo, reconoció que el tema económico, «va cada vez peor». En este sentido, insistió en que con las ayudas de los mínimos vitales se está haciendo un esfuerzo, «que va más allá de nuestras posibilidades». Asimismo, anunció que están llegando subvenciones de la Junta y de la Diputación de Cáceres, con el fin de que las familias, al menos, vivan dignamente.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.