El Ayuntamiento ya ha recepcionado el edificio de la residencia de mayores
Ahora se abre una nueva fase para poner el mobiliario y decidir la gestión del servicio
Las obras se terminaron en el plazo previsto y el Ayuntamiento ya ha recepcionado el nuevo edificio. Así lo ha confirmado el concejal de Obras y Urbanismo, Eduardo Diz. Se trata de la demandada residencia de mayores de Huertas de Ánimas. De este modo, se pone fin a un largo proceso que comenzó en marzo de 2023, con la firma del acta de replanteo de estas obras por parte de la empresa adjudicataria, Inexcon Obras y Servicios. Antes, se habían llevado a cabo diferentes trámites para la adjudican del proyecto.
Hay que recordar además que la construcción se paralizó en la primavera de 2024 y fue necesario aprobar una ampliación del proyecto para adaptarlo a la normativa vigente. Tras ese parón y superados los trámites necesarios, los trabajos se retomaron en marzo de este año, hasta que se han concluido, no sin superar los diferentes inconvenientes relativos a la situación del marcado de la construcción.
El edificio, que está destinado para 30 plaza para válidos, tiene dos plantas con una superficie de 850 metros cuadrados. La plata baja tiene un patio interior y otro exterior, además de comedor, enfermería, recepción y baños, entre otras dependencias. En la primera planta están las habitaciones, tanto dobles como simples.
La empresa adjudicataria, en su perfil Facebook, agradece «la confianza y el esfuerzo de todos los que han participado: equipo técnico, operarios, subcontratas, proveedores, dirección de Obra y corporaciones municipales».
Nueva fase
Terminado el edificio, ahora se abre una nueva fase para la puesta en marcha de este servicio tan demandado por los colectivos de Huertas de Ánimas. Uno de los pasos es la instalación del mobiliario. El edil recuerda que, en el pleno extraordinario que la oposición rechazó la urgencia, iba un punto para la modificación presupuestaria de unos nuevos ingresos, que ascienden a 2.165.000 euros. Parte de ese dinero iba destinado a los suministros y enseres para la residencia. Como no se pudo aprobar, una opción es que vaya una partida en el presupuesto de 2026, aunque no está confirmado. A partir de ahí, habrá que decidir cómo se lleva a cabo la gestión.
El equipo de Gobierno también tendrá que decidir si pone en marcha el centro de día en una zona que ha quedado en bruto dentro del edificio. Hay que recordar que este servicio no estaba incluido en el proyecto. No obstante, es una prestación muy demandada por los colectivos sociales de Huertas de Ánimas. El edil confirma igualmente que el Ayuntamiento tendrá que llevar a cabo diferentes trabajos exteriores en la zona.