Borrar
Este plan fue aprobado en su momento en un pleno y ahora sale publicado en el BOP JSP

El Ayuntamiento ya tiene su I Plan de Activación de Empleo Local

medidas ·

En este documento se detallan una serie de áreas preferentes para su dinamización

Martes, 30 de agosto 2022, 08:22

Teniendo en cuenta las circunstancias de la ciudad, el Ayuntamiento considera preferentes una serie de áreas o sectores laborales para su dinamización. Se tratan de obras y servicios, como pueden ser todo lo vinculado con la construcción; la administración, con diferentes puestos; así como servicios sociales y, concretamente, auxiliar de atención sociosanitaria. También están los sectores de la educación y la cultura y el turismo, además del deporte, vinculado, sobre todo, con las ocupaciones de las piscinas municipales, además de la seguridad, como puede ser vigilante de aparcamiento para personas con discapacidad.

Así viene reflejado en el I Plan de Activación de Empleo Local, aprobado en sesión plenaria a finales de julio y que ayer se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de forma detallada. Su objetivo es la puesta en marcha de actuaciones concretas «que induzcan la mejora de la empleabilidad de las personas desempleadas y adquisición por éstas de la experiencia profesional por el desarrollo de ocupaciones impulsadas desde la entidad local». Asimismo, se pretende potenciar el papel de las entidades locales como motor de creación de empleo, señala el texto.

En el diagnóstico realizado con este plan, se detalla que el perfil de persona desempleada es mujer, mayor de 45 años, predominando las personas sin titulación académica de Enseñanza Secundaria Obligatoria. Se encuadra, principalmente, en el sector servicios. También se ofrecen datos de demandantes de empleo en el mes de junio, con 794 personas, un 14% menos que en el año anterior.

Ocupaciones más demandadas

En este plan, igualmente, se detallan las ocupaciones más demandadas por personas desempleadas en la localidad. Se tratan de peones de obras pública, así como personal de limpieza, seguido de dependiente de comercio, jardinero, empleado de la administración y peones de la construcción de edificios, junto a conserje y pinche de cocina. En el puesto número nueve estaría la de camarero.

También se refleja las ocupaciones con mayor número de contratos registrados en el último año en la ciudad trujillana. En esta ocasión, sí se encuentra en el primer puesto la ocupación de camareros asalariados, seguidos de trabajadores de los cuidados personales a domicilio, así como de personal de limpieza, seguido de vendedores de tiendas y almacenes, además de ayudantes de comercio. También está peones de la construcción de edificios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento ya tiene su I Plan de Activación de Empleo Local

El Ayuntamiento ya tiene su I Plan de Activación de Empleo Local