Corporación municipal en una sesión plenaria.

El Ayuntamiento dispone de 113.200 euros para la ayuda a domicilio del SEPAD

La alcaldesa apunta que se está valorando externalizar este servicio

Viernes, 3 de enero 2025, 08:10

El enfado persiste entre los usuarios por la paralización temporal por parte del Ayuntamiento del servicio de ayuda a domicilio del Sepad. De hecho, las llamadas y los contactos continúan para intentar que se restablezca de forma urgente esta prestación, más allá de otro tipo de decisiones que se puedan tomar.

Publicidad

Por su parte, la alcaldesa, Inés Rubio, apela a la tranquilidad porque insiste en que el servicio está garantizado y va a tener una continuidad. Además, asegura que se está trabajando de la manera más rápida posible para que esté de nuevo en marcha e intentar ocasionar el mínimo perjuicio a los afectados. No obstante, prefiere no dar ninguna fecha de reinicio.

La mandataria trujillana asimismo explica que los contratos de las personas auxiliares de esta ayuda a domicilio han estado vigentes hasta el 31 de diciembre de 2024. Reconoce además que cuando los presupuestos de la Junta están prorrogados, los montantes económicos quedan incluidos automáticamente en esas cuentas. A pesar de ello, «necesitábamos desde el Ayuntamiento y así nos lo pedían los servicios técnicos para continuar con la tramitación del expediente de esta prestación, un documento donde se recogiera ese compromiso presupuestario, aunque no es un requisito imprescindible ni una obligación de la Junta».

Partida

Ese documento fue enviado con el montante económico para el ejercicio de 2025. De este modo, el Consistorio cuenta con 113.264,58 euros del Ejecutivo regional, para realizar a lo largo del año 10.468 horas de prestación de la ayuda a domicilio del SEPAD. Una vez que se tiene ese documento, se ha podido continuar con la tramitación del procedimiento.

Desde el punto de vista laboral, la alcaldesa recuerda que se ha partido de una bolsa de empleo de 21 personas y se ha producido una contratación de siete auxiliares para dar servicios a un total de 12 usuarios. Con estos números, la mandataria trujillana no tiene dudas de que se necesita más personal.

Publicidad

Una de las primeras medidas que se ha tomado es la puesta en marcha de la escuela profesional dirigida a la formación en dependencia, para poder contar con personal cualificado con sus certificados profesionales de esta rama. Rubio también recuerda que el decreto de la Junta abre la posibilidad a que el servicio gestionado por el Ayuntamiento pueda ser concertado o concesionado a una entidad externa. Por tanto, ahora se está viendo la posibilidad de cambiar el modelo de gestión. «Esa es la valoración que se está haciendo desde los servicios técnicos y la Concejalía de Servicios Sociales y Sanidad». Insiste en que el objetivo es prestar este servicio con las mejores garantías y la mayor calidad para poder atender a personas que tienen distinto grado de dependencia.

La alcaldesa insiste en que se cuenta con todo el compromiso y empeño del equipo de Gobierno local para dar continuidad a este servicio. También agradece el esfuerzo que hizo la Junta para recuperar la prestación, una vez que se renunció a ella en 2022.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad