Borrar
El Ayuntamiento deberá pagar 25.000 euros a la Cámara de Comercio de Perú

El Ayuntamiento deberá pagar 25.000 euros a la Cámara de Comercio de Perú

condena ·

Se trata de dos facturas emitidas en 2017 y 2018 relacionadas con la promoción de la ciudad

Sábado, 13 de febrero 2021, 10:49

El Ayuntamiento de Trujillo y la Cámara de Comercio de Perú en España han tenido que dirimir sus diferencias económicas en los tribunales y ya hay sentencia. El Consistorio trujillano ha sido condenado a pagar 25.000 euros, según confirma el alcalde, José Antonio Redondo. Este dinero proviene de dos facturas de 2017 y 2018, ante un acuerdo al que llegaron las dos entidades para la promoción de la ciudad trujillana.

Hay que recordar que la institución peruana presentó un recurso contencioso-administrativo contra el Consistorio trujillano por la «inactividad ante la reclamación económica de dos facturas por importe principal total de 30.250 euros IVA incluido», según se publicó en octubre de 2020 en el Boletín Oficial de la Provincia. Redondo afirma ahora que el juez estima que el contrato está firmado y «se haya hecho o no se haya hecho, hay que pagar». Matiza que, al final, se ha ahorrado el IVA, ya que este tipo de instituciones tienen un ordenamiento diferente.

El acuerdo entre ambas instituciones llegó allá por el año 2017, dentro del proyecto 'Gastro Tour Perú'. Entre otras acciones, se acordó la inclusión del municipio trujillano en 120.000 mapas repartidos en hoteles de cuatro y cinco estrellas de Madrid y Barcelona. También se incluía otro tipo de material promocional.

El Ayuntamiento explicó en su momento que el interventor municipal frenó estas facturas porque el convenio suscrito entre ambas entidades no pasó por pleno. Por tanto, no se había seguido ningún procedimiento legal. Aunque hubo conversaciones por medio, al final, este proceso ha terminado en el juzgado condenando al Ayuntamiento trujillano.

Además de esta sentencia, Redondo también confirma que se «ha activado parcialmente» la demanda de un psicólogo contra el Consistorio, ante la realización de trabajos con diferentes sectores de la población. Por ello, hay que pagar algo más de 17.000 euros, según el alcalde.

A estas condenas, hay que se sumar un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento, a instancias de Payperthink, por el impago de 17.520 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento deberá pagar 25.000 euros a la Cámara de Comercio de Perú