El Ayuntamiento tiene el reto, con la entrada del nuevo año, de afrontar una serie de mejoras pendientes en viales e infraestructuras municipales. Algunos de estos proyectos deberían salir a licitación próximamente y otros ya lo han hecho y deberían comenzar a ejecutarse en los próximos meses.
Dos de los que se llevan hablando hace tiempo son las intervenciones en la avenida de Madrid y la antigua N-V, así como en la entrada de Cáceres, a través de los planes Activa 2023 y 2024 de la Diputación de Cáceres. Con el último programa, también se pretenden terminar las obras en el antiguo edificio de la Seguridad Social iniciadas en 2019, con el fin de adaptar un espacio para que acoja los Servicios Sociales y una zona de despachos.
Este año también se debería dar luz verde a la construcción del centro social de Huertas de la Magdalena, además de resolver los problemas para ejecutar la anhelada obra de la restructuración horizontal de la Oficina de Turismo y locales colindantes, situados en la plaza Mayor. Los primeros meses del año, cuando hay menos turismo, sería una buena época para ejecutar esta obra y así afectar lo menos posible a los hosteleros de la zona. También está pendiente la renovación de la red de abastecimiento de agua en la zona de Ronda de la Piedad, una reivindicación de hace años.
Otras vías que se pretenden arreglar a lo largo de este año son calle del Tío Limosna, en Huertas de Ánimas y Aguas, en Belén, además de la Calleja del Pozo, sin olvidar la zona que está sin asfaltar en la avenida de Miajadas. También está previsto hacer mejoras en Pago de San Clemente.
Dentro de los grandes proyectos para este año está la continuación con los trámites para terminar la residencia de mayores de Huertas de Ánimas. Asimismo, se quieren hacer trabajos de conservación y mantenimiento de las instalaciones municipales de las distintas áreas, mejoras que también demanda la vecindad.
Junto a estas propuestas, están proyectos anhelados por diferentes gobernantes en distintas legislaturas y que permanecen en el tiempo, ya que necesitan una fuerte inversión. Uno de ellos es la reforma del teatro Gabriel y Galán, además de las importantes mejoras en el campo de fútbol. El Ayuntamiento también se plantea la adaptación del patio de armas del castillo para que pueda volver a acoger espectáculos, de acuerdo con la normativa vigente, según fuentes municipales. Estos son algunos de los objetivos de los gobernantes trujillanos para este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Carnero a Puente: «Antes atascaba Valladolid y ahora retrasa trenes y pierde vuelos»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.