Las ayudas a los colectivos culturales y a las actividades deportivas deben esperar a un nuevo pleno
Las bases para la concesión de estas subvenciones fueron retiradas del orden del día de la sesión plenaria ordinaria de ayer.
La sesión plenaria ordinaria de este miércoles estuvo protagonizada por las bases de las convocatorias para la concesión de subvenciones a asociaciones culturales y para actividades deportivas en 2025. Sin embargo, estos puntos fueron retirados del orden del día, no sin antes recibir las críticas de la oposición por llevar estas propuestas a pleno en octubre y no mucho antes. Se tratan de unas ayudas muy demandas por diferentes colectivos, que tendrán que esperar a que vuelvan a pleno.
La portavoz del equipo de Gobierno, Consuelo Soriano, explicó que la partida presupuestaria prevista para la orden de subvenciones para entidades culturales es de 20.000 euros. Recordó que estas ayudas deben estar destinadas a colectivos culturales y fundaciones sin ánimo de lucro con domicilio en Trujillo. Además, su finalidad debe ser la realización de proyectos o actividades entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de este año. Asimismo, se propuso que el porcentaje de ayuda no exceda el 65 % del presupuesto total.
El edil socialista, Enrique Borrega, afirmó que esa cantidad destinada «es ridícula». Por ello, insistió en que se aumente a 30.000 euros. «Sabemos que no es mucho, pero es un 50 % más de lo que ustedes traían». También solicitó que se elimine el tope del 65 %. Asimismo, criticó con dureza que estas bases se pretendan aprobar ahora. «Tarde y mal, como siempre». En este sentido, solicitó que este tipo de propuestas se aprueben en enero para que los colectivos sepan con qué cuentan.
La concejala de Unidas por Trujillo, Ana Iglesias, presentó una enmienda a esta convocatoria con distintas modificaciones. Reiteró que el problema de base es que el dinero destinado a esta orden de subvenciones no llega ni al 1 % del presupuesto. «Nos parece casi irrisorio». Entre otras propuestas, Iglesias considera que los proyectos subvencionados deben recibir un mínimo del 65 % del presupuesto. También apuntó que se debe tener en cuenta la excepcionalidad de algunos proyectos, y que en esos casos se pueda llegar al 100 % del gasto ejecutado. Ana Iglesias igualmente criticó la tardanza en presentar esta propuesta, ya que el presupuesto se aprobó en julio.
Ante esas aportaciones, la alcaldesa, Inés Rubio, apuntó que el objetivo del equipo de Gobierno es mejorar y enriquecer el contenido de las bases. Por ello, lamentó que la enmienda no se hubiese llevado a la comisión informativa para tratar el asunto. Apuntó que las propuestas afectan a materia de financiación, por lo que se necesita un informe de Intervención. Ante este hecho, se decidió retirar ese punto del orden del día. Remarcó que ahora el objetivo es que «entre todos» se mejore la propuesta y se aprueben las bases lo antes posible.
Algo parecido ocurrió con la propuesta del equipo de Gobierno para aprobar las bases de las actividades deportivas para 2025. En este caso, la partida presupuestaria prevista es de 30.000 euros. En estas bases se incluyó que las ayudas no deben exceder el 65 % del presupuesto total de los proyectos presentados.
Los partidos de la oposición volvieron a criticar la tardanza en presentar esta línea de ayudas, lo que ha podido dificultar la realización de actividades.
Borrega pidió que se eliminara el tope del 65 % de las ayudas. Asimismo, solicitó que las entidades deportivas que ya tienen una ayuda nominativa directa no participen en este tipo de convocatorias, para dejar el presupuesto al resto de entidades. Eso sí, matizó que, en ese caso, se debería incrementar su presupuesto para satisfacer sus necesidades.
Ana Iglesias apuntó que le parece «irrisoria» la cantidad de 30.000 euros para que los colectivos deportivos «puedan o sean capaces de depositar la confianza en el Ayuntamiento para el apoyo de la realización de estas actividades».
Como las propuestas también influyen en la financiación y se necesita un informe técnico, se decidió retirar este punto del orden del día. Justo antes de comenzar la sesión plenaria, también se retiraron las bases para la concesión de ayudas a las carrozas de la cabalgata de Reyes. En este sentido, la concejala delegada, Rosario Melo, apuntó que se ha visto necesario cambiar algunos puntos tras la reunión mantenida con colectivos interesados. Lo que sí se aprobó fueron las bases del concurso de escaparates navideños, con nuevas propuestas de Unidas por Trujillo.