
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Viernes, 17 de noviembre 2023, 07:12
Bajo un día soleado, decenas de personas no se quisieron perder, sobre todo, por la mañana, la primera jornada de la Feria Agroganadera de Trujillo, que se alargará hasta el domingo. Ganaderos y expositores, junto a representantes de diversos colectivos del sector, se entremezclaron con los representantes políticos que participaron en el acto inaugural.
Como estaba previsto, estuvo la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, acompañada por el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales y la alcaldesa Inés Rubio, además del presidente de la Institución Ferial, José Antonio Redondo. Asimismo, estuvieron diputados regionales y provinciales de Cáceres y Badajoz, además de alcaldes de la zona, además de integrantes de la coproración municipal de la localidad trujillana, entre otras autoridades.
En el acto de inauguración, la consejera destacó el apoyo que se hace desde la Junta al certamen trujillano, además de potenciar los productos de calidad. En este sentido, puso de manifiesto la aportación de fondos para la presencia de animales de criadores de ganaderías selectas de la región. También quiso resaltar el Salón de la Carne de Calidad para dar a conocer y degustar los productos diferenciadores.
Morán apuntó que no es ajena a los problemas que atraviesa el mundo del campo, como pueden ser algunas enfermedades. Por ello, recordó que se han aprobado las ayudas para paliar los gastos derivados de la enfermedad hemorrágica epizoótica. Indicó que se destinarán 3,4 millones de euros y las ayudas pueden llegar hasta los 7.000 euros. «Estarán pagadas antes de que finalice el año», sostuvo. La consejera, además, resaltó que se va a seguir insistiendo en la necesidad de coordinar la normativa para poder acudir a las ferias ganaderas y no tener que elegir unas u otras en función de las exigencias. Finalizó su intervención afirmando que su intención es «tener la mano tendida».
La alcaldesa indicó durante este acto de inauguración que «invertir y apostar en este evento es fundamental por ser parte de nuestra seña de identidad». Asimismo, detalló que el éxito de este certamen no solo depende de las instituciones, sino también de los que acuden cada año, como son los expositores.
Inés Rubio también afirmó que la feria necesita «ser potenciada» y reivindicó la necesidad de mejorar las instalaciones para que sean más modernas y atractivas. «Para ello, trabajaremos en un proyecto integral de modernización». Eso sí, considera que es necesario contar con el apoyo de todas las administraciones.
En el apartado de intervenciones, el presidente de la Institución Ferial resaltó la colaboración de las instituciones junto a la entidad patrocinadora, Cajalmendralejo. Además, destacó el papel de los ganaderos y puso de manifiesto que los que acuden a esta feria trabajan criando sus mejores animales para que se los lleven otros para mejorar la cabaña ganadera.
Tras la inauguración, tuvo lugar el recorrido de las autoridades por las diferentes nave para ver el ganado vacuno, ovino y caprino. También hay ejemplares de equino. En total, estos días se reúnen más de 1.100 ejemplares. Todo ello se complementa con las naves de aviar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.