Borrar
Un momento de la concentración de Atrubares hace unos días, con las sillas vacías Daniel Vega fotografía

Atrubares asegura que se está «penalizando injustamente» al sector de la hostelería

comunicado ·

Este colectivo muestra su malestar ante la decisión de la Junta de mantener cerrados estos negocios tomando en cuenta la incidencia acumulada por encima de los 500 casos de covid

Jueves, 11 de febrero 2021, 11:03

Las nuevas medidas marcadas por el Ejecutivo extremeño para prevenir los contagios de covid han provocado una nueva reacción de la nueva asociación de bares, cafeterías y restaurantes de Trujillo (ATRUBARES). Hay que recordar que, ante las últimas decisiones del Consejo de Gobierno regional, en las ciudades como Trujillo, cuya incidencia acumulada de más de 500 casos por 100.000 habitantes a los 14 días, no puede abrir la hostelería

En un comunicado difundido a través de las redes sociales, titulado 'La lenta agonía de nuestra hostelería', Atrubares muestra su malestar con la Junta y el Ayuntamiento y ofrece argumentos de que no hay evidencias de que la actividad de bares y restaurantes sea la causa principal de la transmisión del virus.

Se insiste en que las órdenes de cierres de locales para reducir la transmisión y de la reapertura de otros, según esa incidencia acumulada, no está avalado por datos empíricos que demuestren que los locales de hostelería son el foco del contagio, «máxime cuando este sector lleva cerrado un mes en nuestra ciudad», se apunta en el comunicado.

«Mantener y prorrogar el cierre de los bares y restaurantes de municipios como Trujillo con una incidencia acumulada en 14 días de más de 500 casos por 100.000 habitantes, no es argumento suficiente, ni está basado en datos objetivos que justifiquen que se siga penalizando injustamente a un sector como el de la hostelería, en base a criterios subjetivos y claramente arbitrarios, cuando no se está siguiendo ese mismo criterio para otros sectores».

No se ha controlado

En este sentido, desde este colectivo se apunta que si no ha bajado la incidencia con los establecimientos cerrados será porque estos negocios no son realmente el contagio. También se indica que ni el Gobierno municipal ni el autonómico han realizado un estudio del porqué del aumento de la incidencia acumulada, ni se ha buscado ni controlado otros posibles focos que han surgido de fiestas y reuniones particulares.

Ante esta situación, Atrubares recuerda que en la ciudad «con los establecimientos de hostelería abiertos, con sus limitaciones, desde el mes de junio a octubre de 2020, no se tuvo prácticamente incidencias, salvo dos brotes concretos (ninguno de ellos en establecimientos de hostelería)». En noviembre hubo 18 casos de incidencia acumulada y en diciembre, se llegó a acumular 288. «Sin embargo, fue cerrar los establecimientos de hostelería, a primeros del mes de enero de 2021, y observar –curiosamente- como el nivel de incidencia acumulada en el mes de enero fue de 504 en su mínimo y 1840 en su máximo», de detalla.

Contraria a Derecho

Con estos datos, desde el colectivo, a través del comunicado, se asegura que la Junta «nos quiere tomar el pelo». Asimismo, se considera que la decisión de permitir la apertura de los negocios de hostelería en aquellos municipios cuya incidencia a 14 días esté por debajo de los 500 casos por cada 100.000 habitantes es «claramente contraria a Derecho y gravemente lesiva para los intereses del colectivo de hosteleros y restauradores de los municipios a los que no se permita su reapertura».

Se índice, además, en que no se puede establecer una conexión automática, directa y clara entre el nivel de incidencia del virus y la reapertura de los establecimientos hosteleros.

Además, se indica que ya no solo vale tomar las medidas de restricción de aforo, distancias, horarios y prohibición de consumo en barra o de pie. «Les parece poco el daño en el que se está incurriendo, y han decidido también apostar por nuevos elementos restrictivos, en este caso, el nivel de incidencia acumulada».

Por todo ello, se considera que «la hostelería agoniza, y lo que es más grave, al Ayuntamiento de esta ciudad y a Junta de Extremadura parece importarles poco o nada». Añade el comunicado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Atrubares asegura que se está «penalizando injustamente» al sector de la hostelería

Atrubares asegura que se está «penalizando injustamente» al sector de la hostelería