Borrar
Tres de las profesionales colocando parte del material recibido JSP

Aspace dará por fin uso al edificio previsto para una residencia para personas con discapacidad

Nueva ubicación ·

En su planta baja, se situarán los servicios de atención temprana y habilitación funcional

Viernes, 24 de enero 2020, 09:38

Después de casi quince años cerrado, por primera vez tendrá un uso. Se trata del edificio pensado inicialmente para una residencia para personas con discapacidad, construido al lado de lo que es hoy el centro trujillano de Aspace Cáceres. Ese inmueble, que Caja Extremadura construyó y lo cedió al Ayuntamiento, nunca se puso en marcha. Tras un largo proceso de varios años, en febrero, Aspace situará los servicios de atención temprana y habilitación en su planta baja. Para ello, ha sido necesario adaptar las instalaciones.

El responsable de la entidad, José Acevedo, recuerda que cuando llegaron a Trujillo en 2015 para asumir las prestaciones de centro de día y centro ocupacional, ya vieron las posibilidades que tenía ese edificio. A partir de ahí, se ha trabajado hasta conseguir la cesión de las dependencias por parte de la Fundación Caja Extremadura por un periodo de 30 años. Reconoce que, en la parte de arriba, al menos, por ahora, «es imposible hacer nada». Detalla que esas instalaciones estaban pensadas para una residencia para personas válidas. Si en algún momento se utilizase, se necesitaría una importante reforma, sostiene.

Tras las autorizaciones pertinentes, las responsables ya están terminando de colocar todo el material, para iniciar la actividad. No tienen duda de que en febrero estarán a pleno rendimiento.

Edificio independiente

Estas nuevas dependencias funcionarán de forma independiente a lo que es hoy el centro principal en Trujillo de Aspace Cáceres. De hecho, tendrá su propia entrada por la calle Santa Beatriz de Silva. Dispone de dos salas de logopedia, dos de terapia ocupacional, una para psicoterapia, así como otra para fisioterapia y una última para psicomotricidad, además de una sala de espera, junto a una oficina. Las profesionales, ilusionadas con la nueva ubicación, resaltan que tendrán más espacio que ahora. Por tanto, podrán contar con más herramientas para los tratamientos. De hecho, hay previsto poner un rincón sensorial, estructura para un columpio y una pizarra digital, entre otros.

En estas dependencias, los servicios se llevarán a cabo en horario de mañana y de tarde. Además, se podrán acoger más usuarios. En atención temprana, según el SEPAD, hasta ahora, se podían atender hasta 15 menores de 0 a 6 años. Con el nuevo edificio, se pasará a un total de 40. En habilitación funcional, ahora, se prestan, como máximo, 26 tratamientos. En febrero, pasará a tener capacidad para 90. Acevedo recuerda que se atienden todo tipo de discapacidad. Para ello, se cuenta con un equipo con una psicóloga, dos fisioterapeutas, dos logopedas y dos terapeutas ocupaciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aspace dará por fin uso al edificio previsto para una residencia para personas con discapacidad

Aspace dará por fin uso al edificio previsto para una residencia para personas con discapacidad