Borrar
Uno de los usuarios del centro trujillano de Aspace Cáceres, con sus practicas no remuneradas. J. S. P.

Aspace Cáceres quiere aumentar los acuerdos para hacer más prácticas laborales

La entidad firmará un convenio para que una usuaria inicie esa labor en entornos reales.

Sábado, 1 de noviembre 2025, 14:16

El centro trujillano de Aspace Cáceres ya ha mostrado su satisfacción por el desarrollo del curso de agente dinamizador de rutas turísticas sostenibles en espacios naturales, con la participación de seis de sus usuarios. Ahora, la idea es seguir trabajando los itinerarios de estas personas vinculadas al área laboral. Asimismo, la entidad quiere continuar aumentando los convenios con empresas para la realización de prácticas laborales no remuneradas dentro de entornos reales. De hecho, se tiene pendiente la firma de un acuerdo con la peluquería Alba de Trujillo, para que una persona usuaria del servicio Centro Ocupacional pueda iniciar esa labor.

Este tipo de iniciativas ya se inició el año pasado con un resultado muy satisfactorio. «Ha tenido un impacto muy positivo en la calidad de vida de ellos», detalla la directora del centro trujillano, Elisabeth Pajuelo. Por estas prácticas ya han pasado cinco usuarios, gracias al acuerdo con empresas de diferentes sectores. No obstante, «seguimos indagando para ver si hay más personas que puedan estar interesadas en estas prácticas formativas, no solo en entornos reales sino también dentro del área laboral del centro», explica la coordinadora de este servicio, Raquel Bote.

La directora, asimismo, hace un llamamiento a las empresas que puedan estar interesadas en materializar esa colaboración con Aspace Cáceres dentro de los itinerarios que se proponen. No tiene dudas de que, además de ser un valor añadido para la entidad, se fomenta la Responsabilidad Social Corporativa.

Recuerda que desde la entidad se hace un trabajo de prospección, pero también las empresas se pueden dirigir al centro para poder colaborar directamente. «A partir de ahí, cuando la persona usuaria vaya a la empresa, va acompañada por personal de la entidad para dotarle de los recursos personalizados que se precisen en el puesto laboral y se lleva a cabo una colaboración con la persona encargada para hacer ese ajuste en el centro laboral», apuntan estas responsables.

Al final, se ofrece un cuestionario de satisfacción, para saber si hay que hacer algún tipo de adaptación añadida o hacer mejoras en el trabajo interno, añaden.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aspace Cáceres quiere aumentar los acuerdos para hacer más prácticas laborales

Aspace Cáceres quiere aumentar los acuerdos para hacer más prácticas laborales