La Asociación Extremeña para la Mediación continúa con su actividad en la ciudad
Prestaciones ·
Cuenta con un sitio en Cáritas tras tener que dejar un espacio que tenía cedido por el AyuntamientoLa Asociación Extremeña para la Mediación (AEM), sigue estando presente en la ciudad. Desde principio de curso, lleva a cabo sus actividades y prestaciones, «de un modo transitorio» en un espacio dejado por Cáritas. Así lo ha confirmado su presidenta, Ana Rodríguez.
Desde 2013 hasta agosto de este año, AEM tenía como sede unas instalaciones municipales en la avenida del Perú, gracias al acuerdo que llegó con el Consistorio. Sin embargo, en estas dependencias se ha reubicado el Soporte Vital Básico con una ambulancia, que anteriormente estaba en la piscina climatizada.
Ya, en uno de los primeros plenos de esta legislatura, la concejala de Asuntos Sociales, Marisa Fernández, recordó que el convenio entre AEM y el Ayuntamiento era por cuatro años y ya había cumplido. Además, señaló que la asistencia de mediación familiar dependiente de la Junta son servicios gratuitos y públicos situados en diferentes localidades de la región. Asimismo, apuntó que no existían derivaciones de su concejalía a esta asociación. Por tanto, no podía justificar su actividad. Fernández, en declaraciones a HOY, matiza que, en algún momento, se le podría ofertar algún otro sitio, siempre y cuando estuviera relacionado con los entes públicos.
Entrevista con el alcalde
Por su parte, Ana Rodríguez remarca que el 9 de agosto se entregaron las llaves de ese espacio cedido, a petición del equipo de Gobierno. Por ello, se ha solicitado un nuevo lugar. También se tiene pedida una entrevista con el alcalde. Considera importante tener presencia en Trujillo para poder ayudar a las personas que lo necesiten.
Entre las actividades, AEM ofrece asesoramiento relacionado con la mediación, así como la formación y capacitación de profesionales, llevando a cabo diversas acciones formativas.
También se han mantenido colaboraciones con centros educativos de Trujillo, así como con el CPR, además de la atención a familias. Rodríguez, asimismo, resalta que se trabaja en el desarrollo del 'programa de prevención e intervención de la violencia intrafamiliar ascendente' de la Junta, con atención a menores y sus familias tanto de Trujillo como de la zona. Su sede también ha servido como punto de encuentro familiar para aquellas personas que lo han necesitado de manera puntual, entre otros servicios.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.