La Asociación de Empresarios trabaja en acciones para mitigar los daños del coronavirus
Planteamiento ·
Plantea que, de manera extraordinaria, se aplace el pago de los tributos fiscales, «como el IBI y las tasas de actividad económica con el fin de minimizar el impacto que el COVID-19 tendrá en Trujillo»La crisis provocada por el coronavirus ha hecho que la Asociación de Empresarios de Trujillo esté trabajando en la puesta en marcha de acciones de diversa índole, «para mitigar el impacto económico en nuestras empresas y, por ende, evitar la posible destrucción de empleo», según se comunica desde la entidad, a través de una nota de prensa. En este sentido, se ha anunciado contactos con los responsables locales para pedir apoyo en la gestión de la crisis, además de ofrecerles el apoyo de la entidad, con el fin de poder trabajar conjuntamente.
Entre otras medidas, plantea que, de manera extraordinaria, se aplace el pago de los tributos fiscales, «como el IBI y las tasas de actividad económica con el fin de minimizar el impacto que el COVID-19 tendrá en Trujillo». En este escrito, se recuerda, además, que la crisis llega en unos meses en los que la facturación, en muchos casos, supone el 40 por ciento del total anual. La pérdida de importantes cuantías por esta crisis puede suponer despidos e incluso, cierres, se matiza.
El colectivo empresarial, asimismo, tiene previsto la creación de una campaña que fomente el consumo de proximidad, poniendo especialmente el foco en los sectores más afectados y apelando siempre a la responsabilidad individual y colectiva.
En esta nota, se señala, igualmente, que ASEMTRU cree en la cooperación «y en que podemos revertir o contener esas dramáticas consecuencias, por lo que estamos trabajando para ofrecer las soluciones más eficaces y menos dañinas para todos». Eso si, se indica que hay que seguir y acatar siempre las remediaciones dadas por las autoridades competentes en este asunto.
Además, se pide acudir siempre a fuentes fiables de información y evitar la difusión de bulos que pueden perjudicar aún más el frágil estado actual de la economía local.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.