Borrar
Algunos asistentes en la asamblea CEDIDA

La asociación de empresarios recupera sus líneas estrégicas

para este año ·

Se definieron en la asamblea general, que fue telemática con el fin de respetar las restricciones sanitarias

Lunes, 29 de marzo 2021, 00:39

La Asociación de Empresarios de Trujillo (ASEMTRU) no para su actividad. Cumpliendo con sus estatutos, celebró hace unos días su asamblea general, algo diferente. Se debe a que fue telemática, para respetar las medidas de seguridad impuestas por las autoridades sanitarias. En este encuentro empresarial online, se dio el visto bueno al plan estratégico para 2021, que será muy parecido al de 2020, ya que no se ha podido ejecutar en su totalidad por culpa de la pandemia, según fuentes de la organización.

Este plan tiene como objetivo «fortalecer el tejido empresarial, sin olvidarse el entorno social». Entre otras líneas de trabajo, está la de dotar a los empresarios y trabajadores de herramientas necesarias para que puedan desarrollar mejor su actividad, fomentando igualmente la cooperación entre empresas. Un punto importante, igualmente, es la formación. En este sentido, hay que recordar que se hizo una encuesta de necesidades formativas. Ahora, hay que hacer un análisis para buscar la mejor manera de hacer llegar esa formación cubriendo las posibles carencias.

Una parte importante del trabajo de Asemtru también estará basado en la cooperación entre empresas para generar sinergias y mejorar la competitividad, además de favorecer la innovación. Este colectivo, asimismo, no se olvida de la cooperación institucional, ni de la responsabilidad social corporativa. Además, se quiere intentar generar convenios con empresas que permitan a los asociados acceder a servicios de manera ventajosa.

Proyectos

Partiendo de estas líneas, se desarrollarán distintos proyectos a lo largo del año. Uno de ellos es Klink, cuya puesta en marcha se ha retrasado. Ahora, se espera que próximamente esté funcionando. De hecho, su web, ya está en marcha. Esta iniciativa, llevada a cabo con el apoyo de la Diputación de Cáceres, se basa en una app para fomentar el comercio local. Otros proyectos que pretenden continuar es 'Impulsa Trujillo' para promocionar los productos de la comarca, así como 'Trujillo Gourmet'. También se quieren llevar a cabo acciones de turismo.

Esta asamblea también sirvió para hacer algunos cambios en la junta directiva, que sigue presidida por Juan Carlos Muriel y como vicepresidenta está Marta Mateos. Como novedad, la secretaría pasa a manos de Álvaro Villanueva, en sustitución de Blanca Casado, que continúa en la directiva. Además, como tesorera, está Teresa Martín, sustituyendo a Manuel Rubio, que pasa a ser vocal. Esta directiva, integrando diferentes vocalías, se completa con Mirian Marín, Álvaro Avís, Luis Miguel Vallejo, Francisco Crespo, Santiago García y Luis Pedro Quesada.

En este encuentro, se detalló igualmente el informe de actividades de 2020 y del primer trimestre de 2021. Algunas de esas propuestas han sido 'Comprando en Trujillo', en los que se incluye actividades como los jueves del mercadillo urbano y 'Trujillo Suma'. También estuvo el mercadillo outlet, organizado por la gerente de dinamización comercial, con el apoyo de Asemtru. Todo ello se une a las iniciativas de 'Disfrutando Trujillo', dirigido al sector del turismo, así como 'Impulsa Trujillo', con apoyo municipal, entre otras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La asociación de empresarios recupera sus líneas estrégicas

La asociación de empresarios recupera sus líneas estrégicas