Borrar
José Antonio Redondo y Juan Carlos Muriel JSP

La asociación de empresarios quiere aunar productos de calidad bajo un mismo sello

Garantía ·

Los sectores que se pretenden incluir inicialmente son el cárnico, el del queso, el vino, el aceite, así como la cerveza y los helados.

Domingo, 16 de agosto 2020, 02:37

Era una idea que estaba latente desde hacía tiempo. Sin embargo, no se había comenzado a dar forma hasta ahora. Ese empujón necesario surgió mediante una conversación con el alcalde, José Antonio Redondo, que invitó a hacer un sello de calidad. Con ese apoyo municipal, la Asociación de Empresarios de Trujillo (ASEMTRU) ha intensificado los trabajos para conseguir una marca o distinción que aúne productos gastronómicos de calidad y que tienen su origen en la ciudad.

El presidente de la entidad empresarial, Juan Carlos Muriel, señala que ya se han mantenido contactos con dirigentes y expertos de la Junta de Extremadura para poner en marcha este proyecto. Avanza que sería único en la región, por la diversidad de productos. Debido a su singularidad, también se han mantenido conversaciones con personal del Ministerio de Cultura, quien a través de una técnica, ha ofrecido las pautas a seguir. Desde diferentes estamentos, se ha dado ese visto bueno a esta iniciativa, que está en su fase inicial.

Muriel sostiene que ahora hay que decidir entre dos figuras, que son las alterativas que hay. Están auspiciadas por la Oficina Española de Patentes y Marcas. Se tratan de marca de garantía o marca colectiva. En ambos casos, se requiere un reglamento de uso, que es el que refleja los requisitos para la adhesión de cualquier producto o empresa. Una de las diferencias es que la primera lleva aparejado un estamento certificador, lo que le hace más completo, porque es más garantista, explica el presidente.

Asimismo incide en que técnicos regionales le han asegurado que no hay precedentes en la región de proyectos de este tipo con unas características muy peculiares. «Los hay de un producto, pero no de diferentes como es nuestro caso». No tiene dudas de que esa singularidad se debe convertir en una oportunidad. Los sectores que se pretenden incluir inicialmente son el cárnico, el del queso, el vino, el aceite, así como la cerveza y los helados.

Elección

Ahora, desde este colectivo, se debe elegir qué figura es más apropiada coger, si marca de garantía o marca colectiva. A partir de ahí, se tendrá que redactar el reglamento. Con este texto no se pretende ser excluyente, sino que los productores hagan un esfuerzo para adherirse al proyecto cumpliendo con los requisitos, señala. También se deberá elegir el nombre de esa distinción. Por ahora, se ha dado el nombre de 'Trujillo gourmet'. Sea este u otro, Muriel considera que debe llevar la palabra 'Trujillo'.

Uno de los componentes que va a tener peso en la iniciativa es la responsabilidad social corporativa relacionada con la protección con el territorio. El consumidor debe saber que ese productor y producto cuida el entorno, sostiene.

Muriel confía en que en septiembre se pueda hacer un protocolo de firmas del reglamento con un apoyo institucional importante. Opina que se cuenta con el visto bueno de la Junta, así como de la Diputación de Cáceres, además del Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La asociación de empresarios quiere aunar productos de calidad bajo un mismo sello

La asociación de empresarios quiere aunar productos de calidad bajo un mismo sello