La Asociación de Empresarios quiere tener un plan estratégico que dé forma a su labor
Nuevas propuestas ·
Será presentado en la asamblea que el colectivo empresarial celebrará el 20 de eneroLa Asociación de Empresarios de Trujillo quiere contar con un plan estratégico que determine el desarrollo de la actividad socioeconómica de la ciudad. En este nuevo documento, se plasmarán iniciativas que cubran las posibles carencias existentes. Así se determinó en la reunión de la junta directiva de la entidad, celebrada el pasado jueves. Su presidente, Juan Carlos Muriel, recuerda que existe una gran voluntad de trabajo y surgen numerosas propuestas. Sin embargo, se necesita una estructura, que dé forme a esa intensa labor. Ante esta circunstancia, cree que la solución es tener ese plan estratégico.
La idea ahora es desarrollar un borrador para presentarlo a la próxima asamblea del colectivo, que tendrá lugar el 20 de enero. La intención es que en ese plan se destaquen sectores que deben ser motores de actividad económica, como pueden ser el turismo, el ganadero y el comercio. A partir de ahí, se podrían establecer sinergias entre ellos, especifica Muriel.
Otra de las ideas previstas para principio de año es volver a preguntar al equipo de Gobierno por algunas propuestas que ya trasladaron al principio de legislatura. Muriel recuerda que, cuando tomó posesión José Antonio Redondo, como alcalde, les pidió un periodo de seis meses con el fin de poder atender necesidades y demandas de la asociación. Pasado ese tiempo, «se recordará que estas propuestas están y qué pasa con ellas».
En esta última reunión de los directivos, también se estableció presentar en la próxima asamblea una subida en las cuotas, con el fin de llevar a cabo más inversiones o propuestas en beneficio de la ciudad. El presidente sostiene que los recursos económicos de la asociación empresarial son escasos. Sin embargo, en el nuevo año, se quiere dar un paso cualitativo con la ejecución de iniciativas que la sociedad trujillana pueda percibir. El fin último es que el colectivo, poco a poco, se consolide aún más. Muriel recuerda que se sigue trabajando para aumentar el número de socios, al menos, hasta los 200. «Si llegamos a esta cifra, considero que puede ser la mitad del entramado empresarial», añade.
Además de estas acciones, se ha decidido que la Asociación de Empresarios participe en la Cabalgata de Reyes, con una carroza.
Muriel señala que todo ese trabajo es posible gracias a una junta directiva de 15 personas, con muy diferentes perfiles, con una gran implicación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.