
La asociación de empresarios piden ayudas directas por el cierre de los negocios
Crisis sanitaria ·
Vecinos y negocios reaccionan de diversa manera ante el aumento de los positivos por covidCrisis sanitaria ·
Vecinos y negocios reaccionan de diversa manera ante el aumento de los positivos por covidA media mañana, hay más aparcamiento de lo habitual. Salvo la cola de algún establecimiento que puede abrir, pocas personas se ven por los soportales, zona habitual de paso y estancia junto a las cafeterías. Ese era el aspecto que presentaba la plaza Mayor, ayer, primer día de diario tras decretarse el cierre de la hostelería y el comercio, por el aumento de la incidencia de covid. Este lunes ha habido que sumar otros dos casos en Trujillo
Ante esta situación, vecinos han mostrado su preocupación, incluso miedo, ante la evolución que ha tomado la pandemia. Este hecho, unido al intenso frío ha provocado que muchas de las calles del centro estuviesen con menos público de lo habitual, salvo en los servicios esenciales, que pueden abrir.
Esa nueva situación también se ha hecho notar en los colegios. Fuentes docentes han ratificado la falta de menores en Primaria e Infantil en ese primer día de clase tras el periodo vacacional. Otros motivos de esas ausencias han sido el confinamiento familiar e, incluso, las bajas temperaturas. Confían en que en los próximos días se recupere esa aparente normalidad.
Mientras, determinados empresarios han mostrado su malestar por esta medida a través de las redes sociales, dando su apoyo a los perjudicados. Otros han aprovechado esas redes sociales para bien dar a conocer bien recordar sus servicios a domicilio, así como la venta online.
Desde la Asociación de Empresarios de Trujillo, en un comunicado, se señala que esta entidad se une «al sentimiento generalizado de indefensión que se encuentran muchas empresas afectadas por este cierre». Se recuerda, asimismo, que la Administración que decreta esta medida también debe responsabilizarse de las pérdidas económicas con ayuda directas. Ademas, se apela a la solidaridad de la vecindad, no solo para que compre o consuma en la ciudad, sino también para que cumpla con las normas para el cuidado de todos. En este escrito se recuerda que la mayoría de las empresas ha cumplido con la estricta normativa para mantener sus negocios abiertos.
Desde ASEMTRU se recuerda que si sigue aumentando el número de casos «alguna de nuestras empresas se verán forzadas al cierre definitivo con lo que ello supone para el ya frágil tejido empresarial trujillano».
Una de las actividades que verá afectada es el mercadillo de los jueves. Desde el colectivo 'Orgullo Ambulante' se detalla que hay que acatar las restricciones marcadas. No obstante, se confirma que estarán los compañeros de alimentación en la plaza del mercado de abasto, ya que se considera servicio esencial. Asimismo, en el exterior confía en que también estén sectores como la floristería y la ferretería, además de algunos de alimentación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.