La asociación cultural Entierro de la Sardina intensifica estos días su trabajo de cara al carnaval
Preparativos ·
Repartirá 1.200 pestiños, 100 litros de chocolate y 90 kilos de sardinas asadas en la plaza MayorPreparativos ·
Repartirá 1.200 pestiños, 100 litros de chocolate y 90 kilos de sardinas asadas en la plaza MayorLa asociación cultural Entierro de la Sardina lleva desde el verano con los preparativos, tanto para la actividad que da nombre a la agrupación, como para la elaboración de los disfraces para el desfile de carnaval del 3 de marzo. Una de sus integrantes, Ana Belén Cáceres, matiza que esos trajes se están haciendo a mano. En esa comitiva, su agrupación llevará a unas 30 personas, entre adultos y pequeños. Ahora, ante la inminente llegada del programa carnavalero, esos trabajos se han intensificado.
Publicidad
Su propuesta principal tendrá lugar el 5 de marzo, con el entierro de la sardina. En primer lugar, se llevará a cabo un desfile procesional con sus 'plañideras', que seguirá el mismo recorrido que los últimos años. Saldrá desde La Alberca y seguirá por las Almenas, dirección calles Arquillo, Hernando Pizarro, Clodoaldo Naranjo, San Miguel y Sillerías para terminar en la plaza Mayor.
Una vez finalizado, como novedad, se hará la quema de la sardina que ha ido en esta procesión. Seguidamente, se repartirán entre los asistentes unos 1.200 pestiños, 100 litros de chocolate y 90 kilos de sardinas asadas. Cáceres señala que todo ello será realizado por las integrantes del colectivo. De hecho, dentro de unos días se pondrán a elaborar esos dulces tradicionales. Tanto el chocolate, como las sardinas asadas, se harán en el mismo momento. «Suele sobrar muy poco», apunta.
La entidad recuperó esta actividad hace cuatro años y, poco a poco, se ha ido consolidando, con buena aceptación, detalla Cáceres. Confía en que siga la misma línea.
Junto al entierro de la sardina, este colectivo ofrecerá 'paella carnavalera' el 3 de marzo, en la plaza Mayor, a partir de las 14.30 horas. Contará con cinco paelleras, que pueden sumar unas 400 raciones. Para ello, se ha pedido la colaboración a distintas entidades para que dejen sus utensilios. Esas paellas serán elaboradas también por las propias integrantes en la misma plaza. Cada plato tendrá un precio de dos euros y la recaudación irá para sufragar los gastos que tiene la agrupación estos días. No obstante, Cáceres señala que se cuenta con la colaboración de entidades comerciales, así como del Ayuntamiento.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.