El asilo recibe material de protección donado por entidades y colectivos
Crisis sanitaria ·
Se ha convertido en el centro de atención del COVID-19 en la ciudad, con cuatro positivosViernes, 3 de abril 2020, 18:25
La residencia Santa Isabel, conocida como el Asilo, se ha convertido en los últimos días en el centro de atención de la crisis sanitaria en la ciudad. Fuentes de la entidad sostienen que, en la actualidad, cuentan con cuatro casos positivos. Dos de ellos, una mujer y un hombre, están hospitalizados y evolucionan favorablemente. Otro residente, de 95 años, está aislado y le ha desaparecido la fiebre. Además, está una enfermera, que guarda cuarentena en su casa. Por ello, «la situación está controlada», señala el responsable de personal, Javier Tostado.
Asimismo, remarca que se están tomando todas las medidas de prevención que han pedido las autoridades sanitarias, con el fin de evitar más contagios. Aunque reconoce que existe miedo, todo el personal está trabajando, con las protecciones pertinentes. La plantilla está formada por unas 40 personas, que junto a seis religiosas, cuidan a un centenar de mayores.
Además de los casos positivos, esta residencia ha contado, al inicio de la crisis sanitaria, con otro inconveniente, que ha sido contar con poco material de protección. «En un principio, teníamos lo justo», señala este responsable. Ante esta situación, el propio Tostado hizo un llamamiento por las redes sociales para solicitar ayuda ante esa carencia. La respuesta no se ha hecho esperar. Diferentes colectivos, empresas y particulares, en los últimos días, le han llevado tanto batas, como mascarillas, además de gorros, entre otros elementos. Asimismo, trabajadoras de esta residencia han solicitado mascarillas a una modista de Huertas de Ánimas, que las ha donado.
Colaboración
Igualmente, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Trujillo, asi como de otras administraciones locales de la zona. De hecho, una de ellas aportará próximamente pantallas que tapan la cara. Además, se han llevado a cabo trabajos de desinfección.
Javier Tostado considera que gracias a los equipos de protección donados, el personal trabaja más a gusto. No obstante, todo lo que llegue, será bien recibido, ya que se utiliza mucho material de este tipo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.