

Responsables de la Asociación de Empresarios de Trujillo (Asemtru) ya han hecho una batería de propuestas al Ayuntamiento, con el fin de mejorar y activar el tejido empresarial de la ciudad. Van desde el urbanismo, hasta el comercio, pasando por la construcción y el turismo, entre otras. El equipo de Gobierno ya las tiene en su poder desde hace unas semanas.
Una de ellas es la aprobación del Plan General Municipal, además de la creación de medidas para agilizar la tramitación de las licencias de obras, con el fin de contribuir a activar el sector. Desde el colectivo, igualmente, se pide dejar de cobrar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) previo a la concesión de la licencia de obras, conforme a la ordenanza municipal. «Asemtru advirtió a la corporación anterior de que se estaba haciendo de forma ilegal hasta el momento», se indica.
También se demandan bonificaciones del ICIO en las actuaciones de rehabilitación de viviendas de la zona centro, de forma que se contribuya al mantenimiento de fachadas y a la actividad constructiva de la ciudad.
Esta entidad empresarial igualmente ha propuesto el uso ambivalente del mercado de abasto, con la puesta en marcha de un mercadillo artesano los primeros sábados de mes, orientado al turismo. Asimismo, considera necesario crear un ente turístico para la gestión y promoción del municipio. Asemtru apuesta, además, por la reorientación de la oficina de turismo municipal para «eliminar el servicio de rutas turísticas a los visitantes, dándolas exclusivamente con carácter institucional, al igual que en el resto de destinos turísticos de nuestra región».
También le gustaría crear las 'gAstroveladas en el mes de junio, mediante la ambientación de la plaza Mayor y la parte antigua con velas, unido a la gastronomía, astronomía y meditación. Otra de las propuestas de Asemtru es poner en marcha medidas para incentivar la formación y profesionalización en el sector de la hostelería, así como la cultura gastronómica.
La agrupación empresarial quiere recuperar, asimismo, el proyecto de 'Impulsa Trujillo' para el fomento del consumo de productos alimentarios locales en establecimientos. También se demanda la modificación de la Zona Especial Protección, sacando de ese espacio aquellas calles o edificios no susceptibles de dicha protección, para «no eliminar el desarrollo económico» del centro de la ciudad.
Todo ello se une a la propuesta para crear una comisión de transformación energética, junto al sector privado para fomentar la adaptación de empresas y viviendas a las nuevas tendencias en consumo energético.
También se propone la formación de un comité permanente de la Feria del Queso y de la Agroganadera, además de la creación de nuevos eventos, como la feria de la cerveza artesana, entre otros. Dentro de esta batería de propuestas, reclama una ayuda para hacer un semillero de empresas en el edificio del Ministerio de Trabajo, ya que se tiene asignada la primera planta.
La alcaldesa asegura que distintas alternativas de la agrupación coinciden con el programa electoral del PP. Asimismo, sostiene que la intención es crear un grupo de trabajo.
Publicidad
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.