
Asemtru quiere potenciar el turismo de eventos
alternativa ·
Forma parte de la estrategia que está llevando a cabo la entidad bajo la marca 'Disfrutando Trujillo'alternativa ·
Forma parte de la estrategia que está llevando a cabo la entidad bajo la marca 'Disfrutando Trujillo'No es la primera vez que se habla en la ciudad del turismo de eventos, conocido por los expertos como 'Turismo MICE', haciendo referencia al acrónimo en inglés formado por las palabras reuniones, incentivos, convenciones y exposiciones. También es cierto que hacía tiempo que no se hacía referencia a ello, al menos, de forma pública.
Ahora, la Asociación de Empresarios de Trujillo (Asemtru) lo ha incluido dentro de la estrategia turística que está llevando a cabo, bajo la marca 'Disfrutando Trujillo'. Su presidente, Juan Carlos Muriel, recuerda que puede cubrir un vacío existente en materia de turismo, como es de lunes a jueves. «Consideramos que es una apuesta muy interesante, ya que Trujillo es muy atractivo para ello», apunta.
Muriel recuerda que, con el proyecto que está desarrollando Elena Sánchez a través del Programa de Innovación y Talento (PIT), se ha ido trabajando en la detección de los recursos turísticos de la ciudad. No solo se han identificado los ya existentes, sino que se han visto algunos nuevos. A partir de ahí, se deben formar paquetes para poderlos comercializar. «Existían los recursos, pero no estaban unidos», explica el presidente del colectivo. Con esta labor, se puede ofrecer una oferta atractiva e integrada para ese turismo de eventos.
Considera que una de las ventajas de Asemtru es que puede cubrir todo tipo de las necesidades, sin que el organizador tenga que ir uno por uno de los intervinientes para montar el evento. A partir de ahí, es más fácil garantizar el éxito de esa organización. «Se puede actuar como si fuera una agencia local, teniendo presente todos los recursos», apunta. Para ello, se tienen entidades aliadas, como pueden ser la Fundación Obra Pía de los Pizarro, con su palacio de los Barrantes Cervantes, además de la Fundación Xavier de Salas y el convento de La Coria. No se olvida de los negocios de alojamientos, restaurantes, así como de distintas empresas de servicios.
Como experiencia piloto de este proyecto, el colectivo empresarial participó de forma activa en el congreso 'Famale Founders Day Trujillo', organizado hace unos días por Cáceres Impulsa y Female Startup Leader. Para facilitar la estancia de las empresarias promotoras del evento, se les facilitó la estancia con una oferta integradora, poniendo en valor lo local. Ejemplo de ello es que se ofreció una gastronomía diversa con productos de la zona. También contaron con visita una ganadería característica, sin olvidar una visita guiada, entre otras prestaciones. Al final, se les entregó un pack de despedida.
Asemtru dará a conocer tanto esta propuesta, como su estrategia de turismo en un evento que llevará a cabo en los próximos días la Diputación de Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.