Asemtru quiere potenciar el sector turístico con el Programa de Innovación y Talento
posibilidades ·
Con la ayuda, la entidad quiere hacer un análisis de las debilidades, crear productos y encontrar canales de ventaAnálisis de las debilidades, creación de nuevos productos y encontrar canales de venta. Son algunas de las tareas ligadas al turismo que la Asociación de Empresarios de Trujillo (Asemtru) quiere llevar a cabo en los próximos meses. Con esa intención se ha solicitado una subvención a través del Programa de Innovación y Talento (PIT) de la Junta de Extremadura, con la que se financiaría el trabajo de una persona, durante doce meses, para ejecutar esa labor. Según el propio programa, debería ser menor de 30 años, con titulación académica o ciclo formativo.
Si se concede esta ayuda, se tendría una colaboración estrecha con la Universidad de Extremadura, según avanza el presidente de Asemtru, Juan Carlos Muriel. De hecho, hay que destinar unas horas de formación, además del trabajo efectivo.
Este dirigente apunta la necesidad de hacer un análisis tanto de las debilidades, como de las fortalezas, amenazas y oportunidades existentes en la ciudad trujillana en materia de turismo. En este sentido, considera que uno de los problemas es que las estancias medias en el municipio son muy cortas, porque faltan productos turísticos. Por ello, la creación de estos sería otro de los encargos para este nuevo personal, que contaría con la modalidad de contrato en práctica a jornada completa, según se detalla en la convocatoria.
Algunas de las ideas de esos productos turísticos ya se tienen, como formar parte del Turismo MICE, (acrónimo en inglés de reuniones, incentivos, convenciones y eventos) que está promoviendo la Junta.
La intención de Asemtru es que Trujillo sea un lugar de destino de congresos y convenciones empresariales. Muriel asevera que, teniendo ya diseñada una oferta turística, habría que saber dónde hay que venderla. «No solo se trataría de tirar de los canales que tienen las administraciones, sino de vendernos nosotros mismos como destino propio», añade.
Además de este proyecto, el colectivo empresarial continúa trabajando en la creación de una marca de garantía de calidad que pretende aglutinar a productos agroalimentarios vinculados al territorio. «Vamos poco a poco avanzando con nuestros recursos», añade el presidente. Si se cumplen las previsiones, se podría lanzar en otoño.
Asimismo, Muriel apunta que trabaja también en otros proyectos para el comercio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.