Borrar
Turistas en la plaza Mayor de Trujillo. JSP

Asemtru quiere ejecutar un plan de comercialización turística

Se llevará a cabo gracias a la contratación de una persona joven a través de una subvención del Programa de Innovación y Talento de la Junta

Viernes, 29 de octubre 2021, 10:38

La Asociación de Empresarios de Trujillo (Asemtru) había puesto muchas esperanzas en conseguir una subvención a través del Programa de Innovación y Talento (PIT), de la Junta de Extremadura, que conjuga formación y empleo. Tras un tiempo de espera, esas esperanzas se han convertido en una realidad. Se debe a que el colectivo empresarial tiene concedida una ayuda de unos 30.000 euros, que servirá para financiar la contratación de una persona menor de 30 años. Su principal cometido será llevar a cabo un plan de comercialización de experiencias turísticas de Trujillo.

Los primeros pasos ya se han dado con la puesta en marcha de la convocatoria de trabajo dirigida a jóvenes graduados en Turismo o Administración y Dirección de Empresa, con máster en Turismo. Además, esas posibles personas candidatas deben estar en situación de desempleo y ser beneficiarias del Plan Nacional de Garantía Juvenil, según fuentes de Asemtru. La modalidad del contrato laboral será en prácticas a tiempo completo y tiene una duración de un año. Hay que recordar que este programa regional también cuenta con unas horas de tutoría en colaboración con la Universidad de Extremadura. Los interesados tienen hasta el 5 de noviembre para enviar sus currículos.

El presidente del colectivo, Juan Carlos Muriel, matiza que esta ayuda concedida a Asemtru se va a poner al servicio de la ciudad. Partiendo de esta idea, una de las labores de la persona elegida será preparar al municipio para su comercialización turística. Antes de ello, habrá que analizar qué se puede comercializar y qué necesidades existen, además de ver qué productos se pueden incorporar, con el fin de contar con la mejor oferta. A partir de ahí, se buscarán los canales de distribución más apropiados. «El turismo requiere la máxima atención», ya que es un potencial de presente y de futuro, dice Muriel. Por tanto, con ese plan se deberá hacer una labor muy exhaustiva.

Gastroganadera

Además de esta nueva oportunidad, Asemtru trabaja en otras líneas. Una de ellas es la feria agroganadera, de cuyo comité ejecutivo forma parte. La intención es que, durante el desarrollo de la muestra, que se celebrará del 18 al 21 de noviembre, se lleven a cabo diversas actividades. Una de esas apuestas será la Gastroganadera, que potenciará el consumo saludable de la carne a través de la participación de establecimientos hosteleros de la ciudad. Se cuenta con la colaboración de la Institución Ferial y Feagas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Asemtru quiere ejecutar un plan de comercialización turística

Asemtru quiere ejecutar un plan de comercialización turística