La Asociación Empresarial de Trujillo (Asemtru) lleva ya, durante un tiempo, dando los pasos necesarios para la creación de un ente gestor turístico, como instrumento que permita al sector realizar acciones coordinadas. Esta apuesta la está dirigiendo la técnica Irene Hernández, contratada por el colectivo ... empresarial, gracias al Programa de Innovación y Talento (PIT), de la Junta. Además, se cuenta con el apoyo de la Universidad de Extremadura, a través del catedrático Manuel Hernández Mogollón.
Con esos primeros pasos, el palacio de Lorenzana, sede de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, acogió el pasado lunes una jornada para dar a conocer este proyecto, así como los trabajos previos realizados.
Asistieron una decena de empresarios, principalmente, de alojamientos turísticos de diferentes puntos de la localidad. También estuvo la concejala de Turismo, Consuelo Soriano, junto al propio profesor Hernández Mogollón y representantes de Asemtru. Su secretario, Juan Carlos Muriel, destaca que ha sido un encuentro con gran participación de los asistentes. No faltaron la aportación de ideas.
Irene Hernández explica que el fin último es implantar ese ente gestor de destino turístico que, como novedad, será en un principio totalmente privado. Teniendo ese fin claro, esta joven experta ha llevado a cabo un importante trabajo de análisis de la realidad para ver la visibilidad que tiene este tipo de negocios en la red. «Partimos de que es algo aceptable, pero se puede mejorar», remarca.
Considera que hay que tener muchos aspectos en cuenta dirigidos a la comercialización de los productos turísticos. Van desde contar con una página web idónea, al uso profesional de las redes sociales, pasando por el cuidado de las imágenes y los textos. Asimismo, esta técnica, con el doble grado de Turismo y ADE, señala que es importante saber qué webs están preparadas para vender y cuáles están dirigidas a poner información.
Al final, «de lo que se trata es de ofrecer facilidades al cliente para que se quede» incide. Para aumentar esa comercialización, una de las posibilidades es crear una plataforma de comercialización, que da posibilidades de reservar diferentes servicios turísticos en la ciudad. «Al final, se crea su paquete», sostiene.
En este encuentro, también se puso de manifiesto la necesidad de crear más eventos culturales en determinadas épocas del año, con el fin de atraer al turista y aumentar el número de reservas, sobre todo, en las temporadas bajas. Para ello, una de las demandas es que se haga una planificación con mucha antelación. También se pide que esos eventos no solo se hagan en la plaza Mayor, sino en otros espacios.
Irene Hernández reconoce que Trujillo tiene un gran potencial, pero necesita nuevas ideas y que se dinamice, más allá de ver monumentos y aves. Considera que, si se tienen más visiones como destino, llegarán más personas.
Hecho este necesario análisis para saber de dónde se parte, tanto de forma individual, como colectivamente, se quieren seguir dando los pasos necesarios para la creación de ese ente gestor turístico. Detalla que los asistentes a esta jornada están de acuerdo en que se ejecute este proyecto. También apunta que se quiere mejorar la web de 'Disfrutando Trujillo', con la intención de que se asemeje a destinos muy visitados, además de hacerla más útil para el visitante.
Otro de los aspectos que pone de manifiesto el secretario de Asemtru, a raíz de la jornada, es que el sector turístico tiene la necesidad de participar de forma activa y de aportar sus ideas. Por ello, avanza que se van a incorporar acciones orientadas a esa participación para que sea permanente en el tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Javier Sánchez Pablos. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.