

La Asociación de Empresarios, Asemtru, y el centro trujillano de Aspace Cáceres han unido sus fuerzas, gracia al convenio de colaboración que firmaron ayer, a través de sus máximos responsables, Teresa Martín y Narciso Martín. Aunque, por ahora, este acuerdo es una declaración de intenciones, el objetivo es que se pueda abrir un abanico de oportunidades para ambas entidades, mediante la puesta en marcha de diversas acciones, según se señaló en ese acto.
Narciso Martín apuntó que este acuerdo dará visibilidad y pondrá en valor las capacidades de inserción sociolaboral de los usuarios, mediante la formación teórica en el centro y la práctica en las empresas. Por su parte, Teresa Martín resaltó la apuesta firme de Asemtru en favor de la inclusión, integración y colaboración para contribuir en mejorar la calidad de vida de las personas con capacidades diferentes.
Una de las personas que va a estar al frente de este convenio es la directora del centro trujillano, Elisabeth Pajuelo. Recuerda que esta relación surgió, en un primer momento, ante la posibilidad de poder adaptar diferentes espacios de la localidad para que sean cognitivamente accesibles, a través del taller de turismo accesible del centro ocupacional.
Remarca que, a partir de ahí, se han visto posibles líneas de trabajo, como acciones de sensibilización, de orientación y capacitación sociolaboral, «con el fin de favorecer la inserción de las personas con discapacidad del centro trujillano en empresas que forman parte de Asemtru y en futuros centros de empleo». Considera que, en un futuro no muy lejano, pueden llevar a cabo acciones laborales en un entorno real. Matiza que esa tarea estaría dentro de la propia actividad del centro ocupacional y no tendría un beneficio económico. Con este acuerdo, también se pretende fomentar el voluntariado corporativo.
Pajuelo, asimismo, destaca que el centro ocupacional forma parte del SEPAD y cuenta con fondos europeos. Por tanto, gracias a esa financiación, se puede hacer ese trabajo de capacitación prelaboral de los propios usuarios.
Por parte de Asemtru, la persona responsable del convenio va a ser su secretario, Juan Carlos Muriel. Incide en esas oportunidades que van a surgir a partir de ahora. Entre otras, va a posibilitar que los productos que se elaboran en el centro trujillano de Aspace Cáceres puedan estar en marcadillos que organice el colectivo empresarial. Hay que recordar que tiene talleres de jardinería y jabones artesanales, entre otros. También cabe la posibilidad de la adaptación de los establecimientos a esa accesibilidad cognitiva mediante carteles diseñados por los usuarios del centro, junto a la generación de economía colaborativa.
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.