El arte contemporáneo, un encuentro y la música serán protagonistas estos días en el palacio de los Barrantes Cervantes, gracias sus últimas citas culturales programadas.
Publicidad
La primera tendrá lugar hoy, a las 19.00 horas, con la inauguración de la IV edición de la exposición 'Nexos: Arte Iberoamericano Contemporáneo', que va a estar formada por obras de 21 artistas. Fuentes de la organización señalan que este proyecto articula «un espacio de intersección donde convergen distintas perspectivas, tradiciones y lenguajes del arte iberoamericano contemporáneo». Asimismo, se detalla que pone de manifiesto la diversidad de enfoques plásticos y conceptuales que caracterizan a estos creadores.
La muestra está organizada por la entidad anfitriona, la Fundación Obra Pía de los Pizarro, que una vez más se une a Arte Trujillo [Perú] Contemporáneo (ARTPEC). Además, se cuenta con la colaboración de Embajada del Perú en España, la Asociación Madrileña de Críticos de Arte y el Museo La Neomudéjar. Se tiene el patrocinio de la Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social.
El horario de visitas será de jueves a sábado de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. Los domingos solo está abierto en horario de mañana.
Dentro del marco de este proyecto expositivo y de forma paralela, estas instalaciones acogerá este sábado el espacio de diálogo titulado 'El sentido del arte'. En este conversatorio se hablará del papel del arte iberoamericano, su influencia en la sociedad y los desafíos a los que se enfrentan los artistas en la construcción de narrativas, la movilidad cultural y el reconocimiento en el panorama global, señalan fuentes de la organización. Será a las 17.30 horas y contará con la participación de especialistas en crítica y teoría del arte.
El Barrantes Cervantes completará estas citas culturales con un concierto de cámara que tendrá lugar también este sábado, pero a las 20.30 horas. Será interpretado por Rubén Tie Corbacho, a la guitarra y Clara Martín y Pablo Tricas, ambos al piano. «El programa estará compuesto por una selección de obras de compositores clásicos», se señala.
Publicidad
Entre las piezas a interpretar se incluyen composiciones de Leo Brouwer, Heitor Villa-Lobos, Isaac Albéniz, Enrique Granados, Claude Debussy, Joseph Haydn, Sergei Rachmaninov y Frédéric Chopin.
El acceso a todos estos actos es libre hasta completar aforo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.