Borrar
Asistentes al certamen en una edición anterior. JSP

Arranca la Feria Nacional del Queso, con más de 500 variedades

nueva edición ·

«Queremos retomar las viejas costumbres porque se echaba de menos», apunta el presidente del comité ejecutivo del certamen.

Viernes, 29 de abril 2022, 06:49

«Ilusión y muchas ganas». Son palabras repetidas por parte del presidente del comité ejecutivo de la Feria Nacional del Queso de Trujillo, Gabriel Fernández, cuando habla de la XXXV edición de este certamen. No es para menos. Después de dos años de ausencia por culpa de la pandemia, espera que miles de visitantes se acerquen a la plaza Mayor trujillana para disfrutar de este evento quesero, que abre sus puertas hoy y estará hasta el 2 de mayo. «Queremos retomar las viejas costumbres porque se echaba de menos», señala este dirigente.

No tiene dudas de que, a poco que ayude el tiempo, la feria, patrocinada por Cajalmendralejo, será multitudinaria y exitosa. «El queso es muy visceral y mueve voluntades», tanto con calor como con frío o lluvia, sostiene este dirigente. En lo que se refiere a expositores, la respuesta ya ha sido masiva. Prueba de ello es la lista de espera que hay cada año para poder participar en este evento vinculado con el queso artesano, de relevancia internacional.

Fernández es una voz autorizada en este certamen, ya no solo por su labor profesional como veterinario, vinculado durante décadas a la sanidad alimentaria. También se debe a que ha sido varios años presidente del comité organizador, así como director de la cata-concurso, entre otras responsabilidades.

103 expositores

Con esa autoridad que le da la experiencia, aconseja a los visitantes que den una vuelta por los stands, convertidos en festival de sabores, y que degusten los quesos que más les puedan llamar la atención. Recuerda que los 103 expositores que llenan la plaza Mayor cuentan con más de 500 variedades de queso artesano. «Tienen donde elegir». Recuerda que, para ello, deben adquirir los tickets, que son ocho unidades por cinco euros. Además, son los mismos para los quesos que para los vinos.

Como en ediciones anteriores, está representada la mayoría de las comunidades autónomas del territorio español, con una amplia presencia de queserías extremeñas. Fernández resalta igualmente las denominaciones de origen de la región, como son Torta del Casar, Queso Ibores y Quesos de la Serena. Asimismo, recuerda que una de las novedades es la marca de calidad Queso de Acehúche que se estrena este año en el certamen. Otro de los atractivos serán las comunidades invitadas, que son País Vasco, con quesos de Ordicia y Galicia con Arzúa. No faltan tampoco quesos de Portugal, que suelen ser un habitual en esta cita.

Ausencia

El presidente del comité ejecutivo no solo se acuerda de la importante presencia de queseros, sino también de algunas ausencias. Resalta, sobre todo, «quien fuera uno de los pilares de esta feria, como fue Antonio García, fundador de Berrocales Trujillanos. Le vamos a echar mucho de menos, porque era un referente en el sector y en la vida», sostiene Fernández.

Ante esa gran afluencia de visitantes que se espera estos días, el presidente del comité ejecutivo incide en que se han puesto a la venta tickets de degustación tanto en el Ayuntamiento, como en el Mercado Regional de Ganados, sede de la Institución Ferial, que es la entidad organizadora. También se han facilitado a hoteles, para que den servicio a sus clientes. Con esta medida, se ha pretendido evitar que, al menos las personas de la ciudad, no guarden colas para adquirir ese bien preciado estos días, como son esos tickets. También cabe la posibilidad de comprar las piezas de este producto estrella.

Otra de las novedades es que, las personas celiacas podrán obtener picos de pan sin gluten en el stand de Información en la plaza Mayor. El objetivo es que disfruten del certamen sin posibilidad de contaminación.

Además, para los visitantes, se ha habilitado una zona de aparcamiento en el recinto ferial de la ciudad trujillana. Desde este lugar se pondrá un autobús gratuito cada 20 minutos para que esas personas puedan ir a la plaza Mayor o volver a sus vehículos de nuevo. Y es que, una vez más, la zona centro de la ciudad estará restringida al tráfico con vallas y señales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Arranca la Feria Nacional del Queso, con más de 500 variedades

Arranca la Feria Nacional del Queso, con más de 500 variedades