Apuesta para que la Unesco reconozca la fraternidad de los Trujillo
iniciados los contactos ·
El alcalde pide al escritor, político y diplomático Javier Rupérez que apoye y ayude para que esta iniciativa llegue a buen puertoEl alcalde, José Antonio Redondo, ha iniciado los contactos para conseguir un anhelado objetivo. Además, ya cuenta con la ayuda del quien fuera político y diplomático, sobre todo, en Estados Unidos, Javier Rupérez. La intención es que la Unesco reconozca el sentimiento de fraternidad de los Trujillo del mundo. Para el mandatario trujillano, ese valor intangible es único en el mundo y puede tener más fuerza incluso que los elementos tangibles.
Publicidad
Así lo apuntó en la presentación del libro 'Las crónicas de la pandemia', que tuvo lugar el pasado sábado, en el salón de plenos del Ayuntamiento, con la asistencia del propio autor, Javier Rupérez y el presidente del grupo editorial Sial Pigmalión, Basilio Rodríguez.
El alcalde remarca que ya ha hablado con algunos alcaldes de diferentes países y reconoce que existe una «gran satisfacción por este proyecto, que nos une a todos, como un gran árbol». Ahora, considera que hay que preparar un gran proyecto, ya que «no podemos permitirnos fallar». No tiene dudas de que casi más bonito que las piedras de la ciudad es lo que hay detrás, como es esa historia que han ido escribiendo por distintas partes del mundo los trujillanos. Por ello, insiste en que «esa fraternidad merece la pena tener su reconocimiento».
Para ello, se necesitan embajadores en diferentes lugares y la intención es que uno de ellos sea Javier Rupérez. Así se lo ha pedido el mandatario trujillano. Ante esa solicitud, este diplomático y político se ha mostrado dispuesto a ayudar a la ciudad trujillana para configurar esa hermandad. Remarca que esa apuesta le parece una gran idea y refleja lo que el municipio trujillano ha significado y significa para civilización. Por ello, sostiene que, gracias a su bagaje, puede propiciar, ayudar y aconsejar para que esta iniciativa pueda llegar a buen puerto. «Trujillo me tiene a su disposición», añade.
El libro
Estas palabras las pronunció una vez que presentó su último libro, en el que ha plasmado sus pensamientos, en el que ha jugado un papel importante el aislamiento que se tuvo que vivir durante el confinamiento y la incertidumbre. No obstante, se manda un mensaje de esperanza, superación y disciplina.
Publicidad
En esta presentación, Basilio Rodríguez apuntó que en 'Las crónicas de la pandemia', una obra a modo de diario, Rupérez hace un repaso de su experiencia vital y profesional, como político y diplomático, además de dar un punto de vista personal a diferentes cuestiones. Remarcó, asimismo, que devela claves para entender cuestiones de política internacional y reflexiona sobre medio ambiente y ecología, entre otros temas. Todo ello lo hace con una «prosa fluida y un enfoque abierto y plural».
Rodríguez, antes de terminar esta presentación, avanzó que su editorial también contribuirá a ese proyecto de la fraternidad de los Trujillo. La idea es que, en la próxima feria de libro trujillana, se presente una obra con la participación de 40 escritores de muy diversos lugares y de diferentes latitudes hablando de Trujillo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión