Antonio Hueso lleva 68 años al servicio del ganadero y del agricultor
Premio 'trayectoria empresarial' ·
Ha sabido adaptarse a las necesidades del cliente, abriendo nuevos camposPremio 'trayectoria empresarial' ·
Ha sabido adaptarse a las necesidades del cliente, abriendo nuevos camposFundada en 1953 por Antonio Hueso Moreno, ha sido capaz de adaptarse a la demanda de los clientes apostando por la innovación y la modernización. Gracias a ello, 68 años después, continúa dando servicio y siendo pionera en el sector. Se trata de la empresa Antonio Hueso, Maquinaria Agrícola e Industrial, un nombre que ha permanecido desde sus inicios, dedicada al agricultor y al ganadero, mecanizando sus explotaciones en cada momento. «Ha apostado por la innovación, modernización y cambios en un sector tradicional y primario como es el agrario». Así se detalló en los Premios Empresariales de Asemtru. Por estas y otras características, esta entidad se llevó el galardón 'Trayectoria Empresarial'.
Publicidad
Desde su nacimiento, la entidad no ha parado de avanzar. De hecho, en la década de los 60, amplió su oferta de productos y su rápida acción con básculas de pesar ganado y de camiones, instalaciones de abastecimiento de agua en fincas y venta de tractores, entre otros. También amplió su cobertura provincial, regional e, incluso, nacional. Igualmente se inició en la comercialización de las esquiladoras de motor, como máquina novedosa en aquel momento.
En la década de los años 1975-1985 representó uno de los periodos más productivos en la historia de la empresa. Uno de los hitos importantes fue las instalaciones de moto-bombas y material de riego que, durante esos años, se programaron grandes pedidos a la fábrica DITER, de Zafra y de tuberías, a proveedores nacionales e incluso de Portugal, según la propia entidad.
En 1985, cuando España entró en la CEE, Antonio Hueso se convirtió en importador en exclusiva, para España, de las esquiladoras LISTER, que se fabricaban en Inglaterra.
Otro ejemplo de adaptación al sector fue el trabajo con los pozos de perforación para conseguir agua de profundidades cercanas a los 100 metros. En este sentido, Antonio Hueso irrumpió en el mercado, con la aportación de un sistema denominado 'Venturi', que supuso uno de los mayores éxitos sociales y económicos de la empresa. A principios de los 90, comenzaron con los grupos electrógenos, para el abastecimiento del ganado.
En las últimas décadas, la entidad ha seguido trabajando adaptándose a las necesidades de sus clientes, abriendo nuevos campos, adquiriendo y aplicando nuevas tecnologías y reciclando a sus empleados con cursos y charlas ofrecidos por sus proveedores o pagados en centros especializados. Hoy día, su mejor prestación es el servicio de asistencia técnica, según la propia entidad. De hecho los servicios más demandados son nuevos tipos de instalaciones y la solución de problemas técnicos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.