Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 18 de abril 2023, 09:24
Primero hubo que ratificar la coalición, con la participación tanto de integrantes de Podemos e Izquierda Unida, como de personas independientes. Después, se han necesitado varias reuniones para conformar lo que ya es una realidad. Unidas por Trujillo ya tiene candidatura para presentarse a las elecciones municipales del 28-M en la ciudad trujillana. Se cerró anoche en un último encuentro. Cuenta con una gran renovación en los primeros puestos.
Esta lista electoral está encabezada por Ana Iglesias Gil, de 27 años de edad y que tiene, como estudios, bioquímica sanitaria. Ha estado relacionada «con movimientos alternativos y autoorganizados», según fuentes de la coalición.
Junto a esta joven, de número 2 se sitúa María Pérez y de 3, Tatiana Bravo. En el puesto 4 está Francisco Fernández y en el 5, Marcos Tamayo. A partir de este número, ya se encuentran personas que han pertenecido a otras candidaturas, sobre todo, vinculadas, de una y otra forma, con Izquierda Unida. De este modo, en el puesto 6 está Marta Paredes y en el 7, Belén de Miguel, principal representate de IU en la ciudad. La lista se completa con Hubertus Marinus Rutgerus (8), Manuel Moro (9), Ángel Andrada (10), Leonor Bravo (11), Marcos Suero (12) y Guadalupe Suero (13). Quien no está en esta candidatura es Aurelio Moreno, quien lideró en las anteriores elecciones la agrupación 'Invierte por Trujillo' y que ha sido concejal en el Ayuntamiento trujillano, actual integrante de Podemos.
Una de las representantes de esta coalición, Belén de Miguel, apunta que se trata de una «lista fresca», encabezada por jóvenes, con apoyo de personas ya con una trayectoria. «Ha habido un paso atrás de los que somos más veteranos para contar con un espacio de personas independientes que quieren trabajar por Trujillo», apunta. Por todo ello, considera que se ha generado una gran ilusión. Asimismo, detalla que estas personas quieren pelear por un Trujillo mejor, que ofrezca oportunidades laborales y donde los jóvenes puedan labrarse un futuro, que ahora no existe, señala.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
«Cumplir mi sueño me jodió la vida»
El Correo
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.